AVANZA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL CANAL MAGDALENA

La construcción del Canal Magdalena, impulsado por el gobierno nacional, permitirá a los buques una salida directa al mar desde los puertos fluviales hacia los de nuestro litoral marítimo y viceversa. Hoy la salida al mar – desde el Río de La Plata – presenta distintos inconvenientes que generan mayores costos operativos y demoras en la principal vía de comercio exterior.

La construcción del Canal Magdalena, una obra impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y discontinuada por la gestión anterior, traerá aparejados beneficios económicos, logísticos y geopolíticos.

Hernán Orduna, Titular de la unidad ejecutora del proyecto de construcción del canal explicó el proyecto

Detalló que, en la actualidad, cualquier barco que sale de Argentina o entra, tiene que dirigirse primero a Montevideo (Uruguay) para solicitar permiso de navegación a prefectura. Este canal permitirá ahorrar ese viaje hasta Uruguay y desembarcar directo, “es una vía más corta de 150 metros y alineada a las corrientes” y va a ser la prefectura argentina quién dirija el tránsito fluvial y la ganancia es para nuestro país

La obra se encuentra en presentación de proyecto para llevarlo a licitación  al ministro de trasporte, posterior a eso tardaría 21 meses de construcción y se habla de una inversión aproximadamente, de algo más de  40 mil millones de pesos, destinada exclusivamente a una mejora de navegación, comentó Orduna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.