EDUARDO FERRANTE: RELATO DE UN DESAPARECIDO EN PRIMERA PERSONA

En la vigilia al 24 de marzo, día de la Memoria, Verdad y Justicia, nos comunicamos con Eduardo Ferrante olavarriense, quien fue detenido y desaparecido en la dictadura Cívico Militar, para que nos cuente en primera persona lo que padeció y como se vivió la dictadura en nuestra zona

Comentó que las detenciones se daban en Monte Peloni un predio del ejercito cerca de Olavarría, en la comisaria de esa ciudad, “La Huerta de Tandil” y en la brigada de la ciudad de Las Flores.

“Monte Peloni era un centro que está ubicado al costado de la ruta 226, metido adentro de un camino, estaba muy aislado, era un campo del ejercito donde hay unas canteras. Era un predio que en la época de la colimba se hacían los campamentos para los ingresantes nuevos, entonces era muy común para la gente de la zona ver movimiento, y pasaba desapercibido” Dijo

Ferrante es integrante de la Asociación mutual por la Memoria (Olavarría) que fue reconocida por la provincia por el trabajo en Derechos Humanos. Es un grupo de personas que en 2009 formaron esta mutual para tener una persona jurídica para poder trabajar en estas cuestiones del golpe Cívico Militar

Monte Peloni es un espacio de memoria, que esta en manos de provincia, “se ha mejorado el sitio se puede visitar, hay visitas de escuelas, que por ahora son guiadas por compañeros que estuvieron secuestrados en este lugar” Detalló

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.