PRECAUCIONES PARA EVITAR LA INHALACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO

Desde el Ministerio de salud de la nación advierten que cada año 200 personas mueren por inhalación de monóxido de carbono en Argentina y 5000 reciben asistencia médica

Es común hablar mucho más de este tema en invierno, ya que es cuando se encienden los distintos tipos de calefacción en el hogar

Diego Bengochea, jefe del cuerpo de bomberos voluntarios de Rauch  brindó diferentes recomendaciones a la hora de encender un calefactor, que es el más propenso a eliminar gases tóxicos que afecten nuestra salud

  • Observar que la llama sea de color azul. Si es de color amarillo, está quemando mal
  • Tener ventilación adecuada
  • Limpiar los calefactores con gasistas matriculados

En el caso de estufas a leñas

  • Mantenerlas limpias
  • Limpiar también la chimenea

Otros artefactos que producen intoxicación de monóxido de carbono, son los calefones, que si bien en Rauch “hay pocos calefones eléctricos” el sarro que se origina dentro del mismo  produce el gas toxico

“Lo que salva la mayoría de los casos, es la ventilación” añadió

En caso de las estufas garraferas dijo que “hay que tener la precaución de que la manguera que conecta la garrafa con la pantalla, quede del lado de afuera, no tocado la chapa, porque produce  que se rompa la goma y con el tiempo largue el gas por ahí”

Añadió que en Rauch, aún, no han tenido que asistir a viviendas por inhalación de monóxido de carbono

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.