
Desde noviembre la oposición no se presenta a las sesiones ocasionando así un boicot para no dar quórum para que se trate el presupuesto 2025 en la sesión del concejo deliberante. Por eso nos comunicamos con Mariela Gómez quien es Presidenta del consejo deliberante para que nos explique cómo arrancó esta situación.
“El interbloque juntos está conformado por 3 concejales de la UCR y 2 concejales de evolución a Tapalque sé que diferencian con una línea más liberal, en la primer sesión que se iba a tratar unos proyectos verificación para la extractora de miel y el frigorífico de pequeños animales, ya ahí planteaban que querían intervenir en los ciegos de bases y condiciones de la licitación, siendo que por ley orgánica, asesoramiento de tribunal de cuenta y demás al concejo le corresponde solamente la autorización, ya ahí hubo la primer divergencia, empezamos a discutir y tuvimos que levantar la sesión y continuarla el 21, con un gesto de retirar y enviar nuevamente los proyectos de verificación a la comisión para seguir discutiéndolos , pero ellos querían escribir los pliegos de bases y condiciones, los contratos y demás ,con una idea de co-gobierno desde la minoría querían manejar las decisiones del intendente” explico cómo arranco esta disputa.
Comento que arranco con esa diferencia pero que a esta altura ya no saben porque. Siguieron con el presupuesto y se empezaron a negar las propuestas, que ya era la cuarta secesión que no dieron quórum, con situaciones muy irregulares, licencias irregulares una concejal esta fuera del país desde principios de diciembre, nos dijo que la oposición les había planteado que no están obligados a trabajar lo cual es muy paradójico, no se tiene registro de una situación similar y plantean cerrarle el concejo al intendente.
También recalco que los concejales eligieron ser candidatos para estar en ese puesto y que ahora estén haciendo eso es muy vergonzoso para el concejo, explicó que su postura es seguir llamando a todas las sesiones que corresponda y que se van a sentar independientemente de lo que la oposición decida hacer, que ellos deberán dar explicaciones al pueblo, a los trabajadores.
Mariela comento que iba a tener una entrevista con los auditores de los tribunales para presentar respectiva documentación de los pasos que se están violado por parte de la oposición y como deberían de seguir.