LA JUSTICIA NO ENCONTRÓ DELITO EN LA DENUNCIA POR DISCRIMINACIÓN DE LA CONCEJALA GUTIÉRREZ Y SU ABOGADA DIJO QUE “ES GRAVÍSIMO QUE NO SE INVESTIGUE”

Se conoció esta semana que la Justicia desestimó la existencia de un delito en el caso que terminó en la salida del bloque de concejales de Cambiemos de Débora Gutiérrez y que conformó una bancada unipersonal, quien se alejó denunciado violencia política  y discriminación.

La determinación la tomó el fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucciones 21 del Departamento Judicial de Azul Guillermo Juan Vaticano, como respuesta a la presentación que hicieron los ediles de Cambiemos, quienes presentaron el documento escrito por Gutiérrez para que se determinara si se había producido la comisión de algún delito.

El funcionario judicial entiende que “no se vislumbra ni surge la comisión de ningún delito de acción penal pública” según publicó el portal “la Nueva Verdad de Rauch”, y habla de “desavenencias” políticas que deben solucionarse en dicho ámbito, por lo que determinó el archivo de la causa.

La abogada rauchense Pía Garrada asesora a la concejala Gutiérrez en el conflicto y dijo que “es gravísimo que si existe una denuncia pública de violencia de género en el ámbito laboral no se investigue”.

“Con leer solamente el comunicado de Débora es muy difícil detectar un delito, pero Débora tiene pruebas. El punto es que no fue convocada por la Justicia a ampliar esa denuncia. No se investigó… se archivó una causa sin investigación” con lo cual “no hay un fallo a favor ni en contra de nadie” añadió la letrada, que asesora a Gutiérrez como parte de la Asamblea Feminista local.

Garralda sostuvo que la concejala Gutiérrez ha decidido, al menos por ahora, seguir la causa en los ámbitos en los que la planteó: los ministerios de la Mujer tanto de Nación y Provincia. De todas formas aclaró la abogada que “según las circunstancias” no se descarta que se pueda radicar una denuncia en la Justicia Ordinaria, destacó que “la justicia no convocó a quien realiza la denuncia, es grave y no alienta a las mujeres a que concurran a la justicia cuando sean víctimas de violencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *