LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA VICENTÍN: EL PERIODISTA GERMÁN MANGIONE CALIFICÓ DE “LAMENTABLE” LA ACTUACIÓN DEL JUEZ LORENZINI

Germán Mangione, periodista de la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, analiza la situación de la empresa Vincentín, que la próxima semana podría abordarse en el Concejo Deliberante local.

En Rauch hay dos proyectos opuestos sobre la cuestión, uno del Frente de Todos que apoya la decisión del Gobierno Nacional de intervenir en la situación de la firma, en cesación de pagos, y otro de Cambiemos que la rechaza.

Mangione dijo que la determinación de intervenir por parte del Estado es el camino que tiende a “evitar un desastre mayor que ya había provocado la cesación de pagos” en Vicentín.

Subraya que es la salida para resolver dos cuestiones coyunturales centrales: salvar los más de 4 mil puestos directos de empleo que dependen de Vicentín, y garantizar el pago de la deuda a  los productores agropecuarios (300 millones de dólares) que comercializan con la firma.

“La cuestión de fondo es que se puede ver claramente cuando se avanza las maniobras de estas empresa sobre la facturación en donde el Estado estaba totalmente afuera, este un sector monopolizado y extranjerizado”, señaló Mangione.

El periodista informó también de los cuestionamientos a los que está siendo sometido el Juez que interviene en la causa, dijo que: “entre otras cosas el juez Lorenzini todavía no pudo explicar cómo está llevando adelante una causa sin  la presentación de los balances 2019 de la empresa, la única información oficial que tiene el juez son los balances de 2018, cuando la empresa era otra empresa, cuando la empresa estaba invirtiendo y creciendo”, el periodista calificó de “lamentable” la actuación del juez.

Mangione también se refirió a la forma en que se adjudicaron millones de pesos en créditos por parte del Banco Nación durante la gestión anterior.

Como ejemplo indicó que sólo en el mes de noviembre de 2019, después de la derrota electoral del Gobierno de Macri, y a un mes de dejar el poder, la entidad otorgó 28 créditos para financiar exportaciones “no hay ninguna posibilidad que eso entre en el marco de la ley”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *