PROPONEN UN MODELO SOCIAL, ECOLÓGICO Y ECONÓMICO PARA NO VOLVER A LA “NORMALIDAD” PORQUE ESO GENERARÍA LA DESTRUCCIÓN DE NUESTRAS VIDAS EN CORTO TIEMPO

Maristella Svampa es socióloga, escritora e investigadora y forma parte de un grupo de investigación que aborda la problemática energética y la transición postfósil desde una perspectiva integral, en el cual confluyen una veintena de investigadores de diferentes universidades públicas del país y del Conicet.
En términos individuales y colectivos, provienen de diferentes disciplinas y campos de investigación, desde el estudio de las energías renovables hasta los impactos de la megaminería, el fracking y el neoextractivismo en general.
Promueven un Gran Pacto Ecosocial y Económico, que “es una iniciativa necesaria para pensar un mundo posible e incluso para luchar contra el capitalismo”.
Advierten que es necesario “para garantizar que sigamos nuestro camino hacia el mundo que queremos, no podemos permitir que se vuelva la “normalidad”; porque eso significa la destrucción de nuestros bienes comunes y, por ende, la destrucción de nuestras vidas en un periodo de tiempo cortísimo”.
La propia Svampa esta mañana explicó los alcances más significativos del programa, dijo que están trabajando en la propuesta hace muchos años con otros colegas de la región y que “al calor de la pandemia se ha visto como se han acentuado las desigualdades sociales, por esta razón consideramos que se debe proponer una agenda diferente que no contenga solo la problemática ambiental sin o una propuesta integral que articule las demandas de justicia social y la demanda de justicia ambiental, una no va sin la otra”.
La investigadora expresó que es imperante la necesidad de promover la agro ecología sobre el actual modelo de los agro negocios, “en nuestro país el modelo agro sojero es predominante, este modelo tiene altos impactos socio sanitarios”.
Svampa aseguró que la pandemia de coronavirus tiene también causas ambientales, “estamos ente un virus zoonótico un virus que se traslada de los animales a los seres humanos y que tiene como causas la desforestación, la devastación de los ecosistemas”