EL BLOQUE DE CAMBIEMOS IMPULSA UNA RESOLUCIÓN PARA EXPRESAR SU RECHAZO A LOS ATAQUES VIOLENTOS EN EL SECTOR RURAL

La iniciativa que presentó el bloque del oficialismo en el Concejo Deliberante tiende a plantear la problemática por “el recrudecimiento de innumerables hechos vandálicos” en distintas zonas rurales del País, que incluyen “asesinatos, incendios intencionales, roturas de silobolsas, abigeato, robo de agroquímicos, robo de cosecha, incendio intencional, roturas de maquinarias rurales y usurpación de campos” describe.
La concejala Silvia Berrotarán, firmante del proyecto dijo que “la rotura de los silobolsas es muy evidente por la imagen y las pérdidas que genera, además hoy nos estamos despertando con tema de campos, maquinaria en distintos lugares del país, en Rauch no ha acontecido pero esto no quita que nos hagamos eco de un pedido de seguridad en la zona rural”.
Borrotarán explicó que lo que se pide que se cumplan con los distintos con troles de las áreas rurales y la investigación de los hechos para encontrar los culpables, “debemos estar atentos a determinadas situaciones y encontrar a los responsables”.
Al día de la fecha hay rotura de 70 silobolsas “estamos hablando de pérdidas millonarias” para el productor y para la economía del país, desde Juntos por el Cambio enviaron un comunicado apuntando a cierta intencionalidad política de los ataques, “esto debe controlarse y debe evitarse” insistió la concejal.
El proyecto presentado explica que “el alcance del daño producido no es sólo a los particulares sino que estos ataques anónimos van dirigidos a la sociedad toda, pues en este particular contexto de recesión económica, agravada por la pandemia que nos toca vivir, es la labor del campo un pilar fundamental para la producción de alimentos y de divisas para nuestro ya que el 60% de la producción queda en manos del estado.
Que varias entidades agropecuarias han realizado los reclamos respectivos, ya
que esta situación resulta inadmisible porque destruye y atenta contra el trabajo y el esfuerzo de la comunidad agroalimentaria nacional”.