EL BLOQUE FRENTE DE TODOS ACOMPAÑARÍA EL PEDIDO PARA CREAR UN FONDO SOLIDARIO

María Lamarche, Presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, se mostró dispuesta a acompañar el pedido para crear un fondo solidario para instituciones, que se conforme con aportes de concejales, concejalas y funcionarios, tal como planteó a través de una nota presentada recientemente la concejala Débora Gutiérrez, de Rauch por la Inclusión.

Lamarche aclaró que esa idea fue planteada en abril pasado por los miembros del Frente de Todos, y ahora afirmó que “no tendríamos problemas con el armado de ese fondo”, aunque aclaró que “nos interesaba conocer cuáles serían las instituciones que están necesitando apoyatura”.

Lamarche aclaró que ella, como otros concejales y concejalas “estamos realizando aportes para acompañar acciones comunitarias, institucionales y también ayudas de tipo individual, de gente que realmente la está pasando mal, y uno permanentemente va buscando la forma de canalizar situaciones que son realmente problemáticas…”.

Lamarche sostuvo que “la verdadera solidaridad es mucha más profunda que poner plata, muchos concejales  como también la gente común participamos de instituciones que llevamos adelante, le   dedicamos muchas horas de nuestras vidas y eso no tiene valor monetario, eso también se tiene reflejar”.

Lamarche también explicó cuáles son las dudas que  genera en la oposición el proyecto para crear la figura de “Tareas Comunitarias” que pretende el oficialismo para que aquellas personas que reciban algún tipo de asistencia del Municipio lo puedan devolver realizando diferentes actividades, como sería el barrido de calles, o tareas de albañilería, pintura y costura entre otras cosas.

Sobre el proyecto de tareas comunitarias la Concejala Lamrache dijo que “tenemos que analizar firmemente cuál es el verdadero sentido de este proyecto… abordar algunas cuestiones que son de fondo para después de poder avanzar”.

“Todas las personas que están en edad de poder trabajar, lo que pretenden es trabajar… nadie va a pedir una ayuda porque le gusta… lo primero que piden es trabajo. Ahí está una de las grandes falencias que estamos teniendo, la carencia de trabajo y el gran porcentaje de personas en situación de desempleo… y el Estando Municipal, en estos cinco años de gobierno nunca ha resuelto el tema de políticas activas que generen trabajo genuino, que dignifique”.

Se habla de la “ayuda” que  dá el Estado. Nosotros decimos que “el Estado no ayuda. Puede ayudar una institución o una persona particular… el Estado no está para dar una mano, está para resolver los problemas que tiene la gente. ¿Cómo lo resuelven?, a través de políticas públicas”, expresó Lamarche.

De todas formas señaló que “no estaría mal” la implementación, debido a que hay gente que manifiesta la intención de devolver la asistencia que recibe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *