COMIENZO DE CLASES EN RAUCH: PARA CIRULLO “TODAVÍA NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE VOLVER”

La Secretaria General de SUTEBA Rauch Liliana Cirullo adelantó que en nuestra ciudad, no están dadas las condiciones para que las clases presenciales se reanuden en el corto plazo, pese a estar en fase 5 del distanciamiento.
La dirigente gremial expresó que la vulnerabilidad que genera el covid-19 “requiere de una responsabilidad muy grande” para garantizar la vuelta de la actividad en las escuelas y añadió que “nosotros entendemos como representantes de los trabajadores, que todavía no estamos con condiciones de volver, ni siquiera en una gradualidad presencial y virtual” dijo.
Cirullo sostiene que tendrá un “trabajo arduo” el Comité Mixto, recientemente creado y conformado por los representantes de los organismos del Estado y de los trabajadores, para trazar “un diagnóstico exhaustivo de edificio por edificio, y también de la modalidad. No es lo mismo hablar de una vuelta de un nivel inicial, especial, primario o secundario… hay diferencias muy grandes que hacen a lo específico”.
Cirullio afirmó que “en nuestro distrito no tenemos un análisis físico químico de todas las escuelas del distrito y es muy importante que se tenga en cuenta en este contexto sobre lo que significa la potabilización del agua, esto también es una realidad que se debe tener en cuenta”
La dirigente también explicó los motivos por los que envió sendas comunicaciones al Intendente Municipal Maximiliano Suescun y a las autoridades del Concejo Deliberante, requiriendo información sobre el destino de los fondos que llegan a Rauch del Fondo de Financiamiento Educativo, “nuestra intención como sindicato siempre es en el marco de estar de manera conjunta en una instancia de análisis para una planificación de conjunto”.
La titular de SUTEBA también manifestó su satisfacción por el regreso de los trabajos en la construcción del edificio que utilizarán las escuelas Media y Secundaria 2, “es una gran alegría que como trabajadores de la educación fuimos partícipes”.
“La educación es una prioridad y un derecho social”, expresó Cirullio.