SANCIONAN LA CREACIÓN DE LAS “TAREAS COMUNITARIAS” PARA QUE FAMILIAS CON CARENCIAS PUEDAN DEVOLVER CON TRABAJO LA AYUDA DEL MUNICIPIO

María Lamarche, Concejal Frente de Todos
Débora Guitiérrez Concejal
Lucrecia Herrería, Cambiemos

El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad la Ordenanza que crea la figura de “Tareas Comunitarias” en el ámbito local, que tiende a que quienes reciban algún tipo de acompañamiento económico del Municipio, para hacer frente a urgencias como la refacción de viviendas, el pago de alquileres o de servicios esenciales, puedan devolverlo realizando diferentes tipos de tareas, de acuerdo a sus conocimientos.

La Presidenta del bloque de Cambiemos Lucrecia Herrería explicó los alcances de la iniciativa, que estará coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familiar, quien tendrá a su cargo la selección de proyectos que desarrollarán quienes ingresen al programa, que será voluntario, los requisitos que deben cumplir y la evaluación de los proyectos o pedidos que se realicen y dar cumplimiento a lo que establece la ordenanza.

Esta ordenanza es “un esquema de colaboración mutua y solidaria” que se materializa por el contexto que estamos viviendo, el agravamiento de la situación social por la pandemia.

Dicho proyecto es  para personas que “no llegan a pagar el alquiler o las facturas de luz o gas”.

Herrería dijo que impulsan la iniciativa para “promover a las personas, trabajar desde lo humano y acompañarlos desde la solidaridad … la idea es que se siga acompañando a las personas promocionando el trabajo que realizan. Los va a ayudar a sentirse útiles y ser parte de la comunidad, saben que eso que se les da, lo pueden devolver de alguna manera con tareas comunitarias… que se sientan útiles en sus familias estimularlos a que salgan…”

“Desde lo psicológico y espiritual va a ser un proyecto que va a ayudar mucho a nuestra comunidad”.

María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos señaló que es un proyecto que “marca una realidad social que es cruel, que existe y la responsabilidad de la situación que atraviesan muchas familias de nuestra distritos no es responsabilidad de ellos y la salida que encuentran es solicitar la ayuda social… Se trata de un núcleo de familias que no encuentran promoción a través del trabajo… que es lo que necesitan para salir de esa situación de pobreza o de indigencia. La solución concreta viene de la  mano del trabajo digno”.

Lamarche sostuvo que la problemática de la falta de trabajo “este proyecto no lo resuelve… en todo caso alarga esa agonía mes a mes, es una forma de dilatar una situación angustiante que viven las familias … estas familias se constituyen en colaboradores del Municipio” que es quien debería resolver la situación de vulnerabilidad.

La Concejal expresó que le “angustia” que cada vez son más los que dependen del acompañamiento del Municipio en cosas básicas como los alimentos, señaló que como parte de la clase política “somos los que tendríamos que resolver la cuestión de fondo”.

Lamarche recordó que desde su bloque habían pedido que se agregue un artículo al proyecto, dicho artículo era para que periódicamente se elevara desde el Ejecutivo un listado con quienes se incorporaran al programa, que finalmente no fue aceptado por el oficialismo.

El Gobierno “se autoproclama moderno, activo, democrático abierto… y no nos pueden aceptar un simple aporte para una ordenanza que no viene a transformar la vida como sujetos de derecho sino que viene a dar una mano para quienes más lo necesitan”, afirmó la Concejal del Frente de Todos.

Débora Gutiérrez, Concejal dijo que hay que buscar alternativas o solucines para que “las personas con el tiempo no queden ancladas porque estaríamos hablando de trabajo precarizado” y puso como ejemplo que “hay trabajadores con Promes (Programa Municipal de Empleo) desde hace más de 10 años”

 Guitiérrez señaló que la contraprestación tiene que ver con falta de trabajo genuino porque quienes van a cumplir con las “tareas comunitarias” serían aquellas personas que no tienen horario de empleo pago.

“La dirección de género y diversidad tendría que cumplir un rol fundamental para que quienes vayan a cumplir con las tareas no sean únicamente las mujeres”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *