PRESUNTA MALA PRAXIS: EL MEDICAMENTO QUE SE LE APLICÓ A LA MUJER QUE MURIÓ FIGURABA EN LA HISTORIA CLÍNICA, Y AHORA FALTA SABER SI FUE EL DESENCADENANTE DE SU FALLECIMIENTO

El titular del Sistema Municipal de Salud Juan Pedro Achaga confirmó esta mañana que se investiga una presunta mala praxis en el caso que culminó con el fallecimiento ayer en nuestra ciudad de Mariela Lucio, de 52 años.
Relató cómo fue la secuencia de los hechos que terminaron con el ese desenlace: la mujer ingresó ayer a la mañana para “una pequeña cirugía” y luego se la trasladó a la habitación, y “para mitigar el dolor se le indicó una medicación… inmediatamente, a los pocos minutos, la mujer entró en un cuadro de descompensación gravísimo, un paro cardio respiratorio, fue llevada a terapia intensiva donde se intenta la reanimación”, acto del que participaron varios médicos.
“Una situación absolutamente desgraciada… al margen de la negligencia o del error si lo hubo, y eso lo va a determinar la Justicia” dijo Achaga, porque a lo largo de sus 30 o 35 años de trabajo en el nosocomio según relató, “nunca tuvimos un caso” semejante porque aclaró que sí se han producido situaciones similares, pero que presentaron reacciones leves que se logran controlar. “Nunca a éste extremo” subrayó.
“Hay una correlación entre la medicación y lo que pasó muy inmediata. Y hay una acusación directa de la familia… de ser esa medicación, sí figura en la historia clínica que la paciente era alérgica” reconoció.
“Aparentemente sí” respondió ante la consulta sobre si se le aplicó una medicación pese a que en la historia clínica se indicaba como no recomendada.
Achaga informó que se inició el sumario interno para “tener una composición del lugar de acuerdo a los testimonios”, al margen de la causa iniciada en la Justicia por la denuncia de la familia.
El funcionario aseguró que el médico debió haber revisado la historia clínica de la paciente “lo debe haber hecho, seguramente… El médico que la atendió –un cirujano que no es oriundo de Rauch- es considerado buen médico”, algo que en lo que también la familia de la víctima coincidiría según relató.
A la hora de intentar encontrar una explicación especuló: “Correrá por esas situaciones que ocurren en la mente humana alguna explicación de lo que pasó. No sé si llamarle distracciones o cómo, situaciones que no pueden ocurrir, pero ocurren”.
SE INICIÓ UN SUMARIO INTERNO:
Las autoridades del Hospital Municipal iniciaron un sumario administrativo por el episodio, en el que deberán brindar explicaciones el médico que encabezó la intervención quirúrgica y que luego recomendó la medicación, como así también la enfermera que la aplicó.
El funcionario dijo que como consecuencia de esa investigación interna, podría decidirse la separación temporal de los cargos de quienes aparezcan involucrados, hasta que la Justicia Ordinaria dicte una sentencia sobre la situación.
Achaga dijo desconocer hacia quiénes está dirigida la asignación de las responsabilidades en el marco de la denuncia penal que radicó la familia. Por lo pronto, el pedido de la historia clínica por parte de la fiscalía interviniente fue dirigido al Director del Hospital Municipal.
Además, junto al Intendente Municipal se entrevistó ayer con familiares de la víctima, y Achaga describió lo acontecido en ese contacto: “tienen un dolor inmenso. No encuentran explicación, porque es muy difícil dárselas”.
Explicó que en el encuentro él habló poco, les dijo que “me ponía disposición de ellos y de la Justicia”, y buscó “escuchar que digan todo lo que tienen que decir, y como lo quieran decir… y decir acá estamos, somos las autoridades y la cara hay que ponerla”.