CORONAVIRUS: EL “FALSO POSITIVO” ES LA OPCIÓN POR LA QUE SE INCLINAN LAS AUTORIDADES SANITARIAS LOCALES

Sergio García, responsable del Equipo de Atención Primaria de la Salud, amplió detalles sobre la información que se brindó el pasado viernes en materia sanitaria por el coronavirus, tras confirmar el resultado negativo del hisopado que había dado positivo el miércoles último.
El funcionario aclaró que no dudan de la forma en que se realizó el análisis que se hizo en el Hospital de Olavarría –que dio positivo- y explica que por eso se puso en funcionamiento en todo su esplendor el protocolo ante la aparición de un caso positivo, con varios hisopados y aislamientos incluidos.
García ratifica que la diferencia de los resultados se explica por una cuestión técnica, como la posibilidad que aparezcan resultados “falsos positivos o negativos”, y descartó que la paciente pudiera haber padecido la enfermedad antes del último análisis, debido a que si ello fuera así, debió haber contagiado a las personas que conforman su círculo más íntimo, cuyos estudios dieron todos negativos.
García dijo que “no es fácil” para el equipo de salud entender la situación que genera la pandemia por coronavirus, “todos los municipios están trabajando en forma denodada y coordinada, tanto en el laboratorio como los profesionales de la salud, es un trabajo con junto”.
“No se habla de errores ni de echar la culpa de unos a otros” dijo en referencia a los resultados diferentes que arrojó el hisopado a la paciente de 79 años la semana pasada, “son resultado de análisis, son complementarios, no hay ningún análisis categórico absoluto, la PCR es análisis que hasta ahora demostró ser el más confiable pero está la posibilidad de arrojar resultados falsos negativos o falsos positivo”.
García explicó que el estudio realizado en Olavarría a la mujer se puede encuadrar en los denominados “falsos positivos”. Además del último resultado negativo, las autoridades sanitarias sostienen que ello se ratifica con los resultados negativos de sus contactos estrechos, “con el resultado positivo se hizo todo lo que se tenía que hacer, los 15 hisopados de las personas de contacto estrecho y el asilamiento hasta tener los resultados de los hisopados”.
García argumentó que nunca se dudó del análisis positivo, por lo que se descartó algún apresuramiento que se les puede endilgar a las autoridades locales la difusión de la noticia antes de realizar un nuevo hisopado, “nunca se dudo del análisis por eso se activo el protocolo, se informó a la familia y a la comunidad de la información que se tenía, no se puede ocultar la información”.
El funcionario se refirió también a la situación que se registró este domingo, según lo que denunciaron vecinos en las redes sociales, con el aglomeramiento que se vio en la zona de las plazas céntricas
Rauch continúa en fase 5 y continúa en distanciamiento social, “se debe mantener el distanciamiento físico y no se pueden compartir el mate, debemos cuidarnos entre todos”.