CONTINÚAN LAS CONTROVERSIAS POR EL PROYECTO PARA LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL DE LOS TERRENOS DE VILLA BURGOS QUE PRESENTÓ EL BLOQUE DE CONCEJALES DE CAMBIEMOS

María Lamarche Presidenta del Bloque Frente de Todos
María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos
María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos

La semana pasada el tema se abordó en las reuniones de comisiones, y si bien desde el oficialismo se indicó que el encuentro fue en buenos términos y se pudo avanzar en el debate del proyecto, en la bancada del Frente de Todos aseguran que el mismo fue subido tono y con varios cruces y chicanas.

Así lo describió la titular de ese espacio María Lamarche, quien dijo hasta haberse sentido agredida por algunas apreciaciones de los concejales de Cambiemos, “nosotros tenemos otra percepción de lo que fue esa reunión de comisión, nosotros fuimos abiertos a poder debatir e intercambiar ideas siempre y cuando no haya un apuro por tratarlo, no llegamos a un acuerdo, no sentimos que haya una apertura al debate”.

“Hay muchas cosas que  nos preocupan más allá del proyecto en sí, nuestro bloque pidió un asesoramiento legal donde se analiza estrictamente la ordenanza desde el punto de vista legal y sus incongruencias”.

Lamarche expresó cuáles son las inconsistencias que presenta el documento elaborado por el oficialismo, “en el proyecto no se fijan prioridades ni la participación de los vecinos en la resolución de la problemática y se menciona que los terrenos no deben estar ocupados, además en ningún momento se habla de que se les garantice los servicios básico a los vecinos que decidan quedarse en el lugar”.

La Presidenta de la principal bancada de la oposición hizo hincapié en que la iniciativa autoriza a inscribir  los lotes a nombre del Municipio, y calificó de “alarmante” que no se especifique el objetivo que se persigue con el trámite.

Desde el Frente de Todos siguen planteando intencionalidades ocultas en la presentación del proyecto, y Lamarche anticipó que cuentan con un dictamen encargado a profesionales entendidos en la materia y que realizaron una presentación ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Además no descartó algún planteo ante la Justicia si entienden que es necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *