REGULARIZACIÓN DOMINIAL EN VILLA BURGOS: LAMARCHE DIJO QUE EL PROYECTO GENERA “MÁS INTERROGANTES QUE RESPUESTAS”

María Lamarche, Presidente del Bloque Frente de Todos

María Lamarche brindó detalles sobre cómo avanza el debate del proyecto que presentó el bloque del oficialismo en el Deliberativo para regularizar la situación dominial de los lotes en la denominada Villa Burgos.

María Lamarche, Presidente del Bloque Frente de Todos
María Lamarche, Presidente del bloque Frente de Todos

El bloque del Frente de Todos presentó oficialmente en las últimas horas una serie de propuestas que podrían incorporarse a la iniciativa.

La titular de la principal bancada de la oposición aseguró que no asumen una actitud dilatoria, tal como definió el Presidente del cuerpo Gustavo Palazzo –que es quien firma el documento-, sino que lo que buscan es no llegar al recinto con una Ordenanza inconsulta, “creemos que las ordenanzas que son importantes deben darse de cara a la ciudadanía y con la participación amplia de todos los sectores que pueden  estar involucrados”.

“Es un proyecto que genera mucha incertidumbre, tiene muchas imprecisiones y que genera más interrogantes que respuestas… y no se va a resolver la mejora en la calidad de vida con una Ordenanza ligera que en su pretensión más de fondo lo único que plantea es la inscripción de los lotes a nombre del municipio” señaló Lamarche.

Lo que se planeta desde el bloque es que se conozca cabalmente la titularidad y los dominios de esos lotes y si se va  avanzar con una regularización dominial en los lotes que están en proceso sucesorio deben firmar un convenio para ceder los terrenos y el Municipio debe garantizar la restitución de la titularidad.

Lamarche dijo que antes de aprobar la Ordenanza, el Ejecutivo debería suscribir un convenio con los vecinos en el que queden claros los objetivos de la idea, “los vecinos van a estar tranquilos de que hay un convenio que les garantiza la titularidad de los terrenos, necesitan tener esa garantía”.

Desde el bloque del Frente de Todos aseguran que sería fundamental que el Municipio tome la decisión política y que se comprometa a gestionar los fondos para poder llegar al lugar con algunos de los servicios esenciales

Mañana en horas de la mañana está previsto que se realice una “mesa de diálogo” en forma virtual que encabezará la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, autoridades del Ejecutivo, concejales de los diferentes bloques  y los propios vecinos de la zona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *