EL OFICIALISMO CONFIRMÓ QUE EL MES QUE VIENE TRATARÁ EL NUEVO CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO

Lucrecia Herrería, Concejal Frente Cambiemos

Pese al pedido de prórroga por seis meses realizado por la Sociedad Rural local para tratar en el Concejo Deliberante el nuevo Código de Ordenamiento Urbano, donde se establecen los sectores hacia los que la ciudad debería expandirse urbanísticamente y hacia dónde no, el bloque del oficialismo anticipó que la intención sigue intacta: abordar el documento en las sesiones de diciembre.

Lucrecia Herrería, Concejal Frente Cambiemos

Los miembros de la entidad plantean que necesitan precisiones en cuanto cómo se realizaría el traslado del predio ferial –uno de los aspectos que contempla el nuevo código- y a qué lugar.

El Vicepresidente de la Rural, Amadeo Souverville, dijo que no pueden “imponerse” decisiones y que hay que tomarlas por consenso, en una clara alusión a la intención del Gobierno Municipal de tratar rápidamente el tema.

Esta mañana la Presidenta del bloque de concejales de Cambiemos Lucrecia Herrería describió los pasos que fue dando el nuevo Código de Ordenamiento Urbano, que está en análisis desde hace años y que fue presentado en forma pública el año pasado.

“Más de dos años se estuvo trabajando en el código de ordenamiento urbano, es muy complejo y completo con planos y fotografías de los lugares. El tema de la Sociedad  Rural es uno de los temas que se toca en el código, no es el único”.

“Hace más de 20 años que s e viene hablando del traspaso del predio ferial, con el código se da el primer paso que es reconocer que ese no es el lugar. Tenemos que sentarnos y ver como lo resolvemos”.

Herrería dijo que una vez que se apruebe se envía a La Plata para que se certifique, “son las bases, la normativa en general y se pueden hacer modificaciones, no es estático, siempre con el acompañamiento de Provincia”.

Herrería anticipó que la intención del Gobierno local y del bloque de concejales del oficialismo es que, pese al pedido de prórroga de la Sociedad Rural de seis meses, el proyecto se trate en el recinto el mes que viene.

“Es una herramienta importantísima para toda la comunidad de  Rauch, seguimos trabajando en l código, hoy la postura es tratarlo en diciembre”.

“El lugar de traslado no se puede precisar para evitar un negocio inmobiliario, eso se puede acordar una vez aprobado el código”.

La concejal del oficialismo también confirmó un planteo de la Cooperativa Agrícola, debido a que el nuevo documento le impide seguir ampliando su planta de acopio de cereales ubicada en las calles Rodríguez y prolongación de Las Heras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *