MARÍA LAMARCHE Y LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA PARA EL CORTE DE CÉSPED: “NO ES COMO ESTÁ PLANTEANDO EL INTENDENTE”

María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos
María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos
María Lamarche, Presidenta del Bloque Frente de Todos

La Presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos María Lamarche demolió uno de los principales argumentos a los que apeló el Intendente Municipal Maximiliano Suescun para explicar la contratación de una empresa privada para tareas de corte de césped y mantenimiento de espacios públicos: la que era la única inscripta como proveedora del Municipio para ese servicio.

“No es como está planteando el Intendente” lanzó categórica Lamarche, para completar asegurando que todos quienes presten servicios son proveedores del Estado en forma automática sin la necesidad de un trámite previo para ello.

Lamarche explicó que ello se desprende de una modificación reglamentaria, que fue propuesta por el oficialismo en el Concejo Deliberante el año pasado, “en la modificación se elimina la inscripción de proveedores, se generó una reglamentación donde se establece que todos los ciudadanos somos automáticamente proveedores del estados municipal”.

 Lamarche también cuestionó el monto que se paga por la tarea que está establecido en $4200 por día y por operario, “a priori parece una suma exagerada porque descocemos que haya algún trabajador del municipio que pueda ganar 4200 $ por día. Es un monto que se puso sin compulsa de precios o licitaciones”.

La Presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos también argumentó que el Municipio cuenta con el equipamiento propio para llevar adelante la tarea, “el Estado Municipal cuenta con 8 motoguadañas que en el horario de la mañana se están ocupando pero en el horario  de la tarde están con capacidad ociosa, no puede ser un alegato la falta de equipamiento”.

“No es irregular lo que se ha hecho, el tema es que en una situación tan difícil que viven tantas familias cuando se da una salida laboral se debería democratizar esa posibilidad”.

Lamarche dijo que el contrato vigente se está cumpliendo y no hay vuelta atrás, pero que el debate que se generó, seguramente hará que si el gobierno tiene que requerir en otra oportunidad los servicios de terceros para el trabajo, se podrá ampliar la invitación a otras personas que desarrollan la tarea o utilizar la mano de obra que el propio Municipio tiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *