PRIMER PASO PARA LA REAPERTURA DEL FRIGORÍFICO DE RAUCH: SE FIRMÓ EL CONVENIO ENTRE PROVINCIA Y MUNICIPIO POR 17 MILLONES DE PESOS

Con la presencia vía teleconferencia del Gobernador Axel Kicillof, se firmó esta mañana el convenio con el Municipio para concretar la puesta en valor del Frigorífico de Rauch, ex Matadero Municipal, que contemplará una inversión de 17 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial.

El acto se llevó a cabo en el Museo Municipal de Artes Plásticas y estuvo encabezado por el Ministro de desarrollo Agrario de la Provincia Javier Rodríguez –y varios funcionarios del área- y el Intendente Municipal Maximiliano Suescun en compañía del Secretario de Desarrollo Productivo Daniel Poffer entre otros funcionarios del Municipio, como así también concejales de las diferentes bancadas y representantes de varios de los actores de la cadena productiva del sector agropecuario.

En todos los discursos se reflejó la trascendencia de la iniciativa que generará un fuerte impacto para el sector cárnico, en principio agilizando las tareas de la faena y achicando costos, algo en lo que el propio Gobernador hizo hincapié anticipando que también debería producir un abaratamiento en el costo de los productos para los consumidores.

También la generación de puestos de trabajo fue otro aspecto que se resaltó.

Tanto el Intendente Suescun como el Gobernador Kicillof se cruzaron elogios al describir que se pueden encontrar coincidencias a la hora de gestionar más allá de las diferencias ideológicas, y el Jefe Comunal agradeció “la presencia territorial” del gobierno bonaerense, al destacar que en el lapso de tres semanas tres ministros el Ejecutivo Provincial visitaron Rauch.

El Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, “Este proyecto tiene sin duda una importancia estratégica, pero creo que también hay que mirarlo de manera más general lo que estamos impulsando es la industrialización de la producción agropecuaria y lamentablemente en muchísimos distritos como estos no se industrializa la producción agropecuaria y eso significa menos trabajo en cada una de las localidades y de las regiones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *