COVID 19: DESDE EL MUNICIPIO LLAMAN A UNA “MILITANCIA ACTIVA” PARA CUMPLIR LOS PROTOCOLOS

A través de un mensaje grabado y difundido por las redes sociales por parte del Intendente Municipal Maximiliano Suescun y el Director de Salud del Municipio Juan Pedro Achaga, las autoridades locales apelan a generar una campaña de “militancia activa” para que los propios vecinos sean quienes hagan cumplir las reglas de los protocolos sanitarios vigentes para evitar la propagación del coronavirus, y a la responsabilidad individual para evitar mayores restricciones.

El Director del Sistema Municipal de Salud Juan Pedro Achaga se refirió a la cantidad de casos de coronavirus que se detectaron en nuestra ciudad desde el miércoles pasado que llevó el número de activos a 27, según el último reporte epidemiológico difundido el sábado.

De ellos, 15 se detectaron en el operativo de testeos que se implementó por Semana Santa en el ingreso a la ciudad, aunque sólo uno correspondió a personas que llegaron a la ciudad de visita por el fin de semana largo.

“El primer caso que dio positivo es de una chica de Rauch que vive en La Plata y vino a visitar a la familia, los de más casos son de personas de Rauch que fueron a testearse por una cosa o por otra. Se hisopó a mucha gente de La Plata y Buenos Aires y dieron todos negativos. Nos pasa lo que pasa en la zona”.

Achaga explicó cómo sigue la situación con el crecimiento de casos positivos y con Rauch en Fase 5 y con algunas actividades que se autorizaron la semana pasada

En ese sentido hizo especial en un pedido de “militancia activa” de la ciudadanía apelando a la responsabilidad individual para que se cumplan los protocolos sanitarios que se recomiendan, para no concluir en una cuarentena estricta como la acontecida el año pasado.

“El panorama es 27 activos, 80 aislados, no es una situación que nos sobrepase pero está cobrando una mirada importante, lo que le pedimos a la población entera es un poco más a lo de la pandemia 2020, ahora le pedimos una militancia activa, eso quiere decir que si adelante tuyo  hay una persona sin barbijo pedir amablemente que se lo ponga o que no compartan el mate”.

“Si esto no lo podemos sostener vamos a tener que recurrir a muchas de las cosas del año pasado”.

El titular del Sistema de Salud reconoció la dificultad que tienen las autoridades para evitar las juntadas clandestinas, que se siguen desarrollando todos los fines de semana.

Achaga ratificó una idea que se había expresado por parte de autoridades municipales, como la de “organizar un predio” para que se realicen las reuniones no autorizadas.

“Ya que no las podemos evitar, controlémoslas” señaló Achaga.

Achaga sostuvo que no fueron apresuradas las decisiones de mayores aperturas anunciadas la semana pasada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *