ACTUALIDAD SANITARIA: SERGIO GARCÍA ADMITIÓ QUE “ES UNA SITUACIÓN PARA PREOCUPARNOS”, NO DESCARTÓ QUE HAYA NUEVAS CEPAS CIRCULANDO Y QUE PUEDAN IMPLEMENTARSE MÁS RESTRICCIONES

El titular del equipo de Atención Primaria de la Salud Sergio García expresó que el notable aumento de casos de coronavirus que se ha registrado en las últimas dos semanas hace que Rauch esté en “una situación para preocuparnos”.

El sustento de ese diagnóstico y lo que preocupa es “el ritmo de ascenso” de los casos dijo, que en dos semanas pasó de 0 a 108 casos activos.

“Lo que preocupa es el ritmo de ascenso que no es ajeno a lo que está pasando, en la Provincia, en la región y el resto del mundo. La fluencia de gente a los testeos es muy importante por lo que decidimos aumentar los esfuerzos para realizar más testeos”.

“Nos tomó por sorpresa porque veníamos con una tranquilidad de cero caso”.

“Hoy se ponen  tres centros de monitoreos más y multiplicamos los centros de testeos”.

Si bien no lo tienen confirmado, el incremento de casos positivos “es altamente probable” que esté relacionado a la circulación en nuestra ciudad de las nuevas cepas, que se han detectado ya formalmente en algunas ciudades de la zona, como Olavarría por ejemplo.

“El promedio de personas internadas es de 52 años, el promedio de infectados es de 30 años y el promedio de la gente que está aislada es de 28 años, estamos con mayor afectación de gente joven. Tenemos gente más afectada en la parte pulmonar”.

“La posibilidad está” respondió García la consulta sobre si es posible que Rauch retroceda a Fase 3 del Distanciamiento, con lo cual podrían aumentar las restricciones.

“Toda medida que se tome de restricción en la circulación es fundamental para limitar la transmisión del virus” agregó.

Allí fue cuando enumeró una serie de situaciones que las autoridades advierten como propicias para el incremento de casos, y en las que se han percibido incumplimientos en los protocolos sugeridos.

Se trata de reuniones sociales en lugares cerrados, encuentros en locales gastronómicos  que “se despelotaron” señaló, con más gente que el aforo permite, la presencia de público en espectáculos deportivos, la realización de fiestas clandestinas y un cierto relajamiento en los cuidados en los lugares de trabajo.

El funcionario explicó cómo se está trabajando en el sector educativo, en el que se ha producido el aislamiento preventivo de tres burbujas (en las escuelas Técnica, Inmaculada y Nacional respectivamente) ante la aparición de casos positivos o contactos estrechos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *