CAUSA MONSANTO BAYER: LA PELIGROSIDAD DEL GLIFOSATO

La periodista especializada en investigación ambiental y columnista para la revista MU que pertenece a la Cooperativa La Vaca, Anabel Pomar explicó esta mañana la relación entre las fumigaciones con productos tóxicos que se realizan especialmente en la zona rural y la generación de cáncer.
“En la causa Monsanto se demuestra el herbicidas como Roundup es sustancial para producir cáncer y que los funcionario ocultaron la peligrosidad”.
“Bayer lo que está intentando hacer es que no lleguen la juicio las causa por producir cáncer, la empresa ya tiene tres condenas”.
“En Argentina hay unas 500 sustancias altamente peligrosas que se utilizan en las tareas agrícolas en este modelo productivo que utiliza veneno, de esas 107 están prohibidas en todo el mundo, en Argentina no solo se la utiliza sino que se le asigna la mínima peligrosidad”.