SIGUEN LOS RECLAMOS DE LOS TOMADORES DE LOS CRÉDITOS UVA

Ricardo Acosta, uno de los tomadores de nuestra ciudad de los créditos UVA que se instrumentaron con la gestión del Gobierno Nacional que encabezó el Presidente Mauricio Macri, relató que continúa sin resolverse la situación de 105 mil familias en todo el país, por el excesivo incremento de las cuotas.
Desde la actual administración nacional se habían dado algunos pasos en torno a encontrar una solución, pero quienes accedieron a los créditos explican que se han cortado los canales de comunicación.
“El gobierno lo promocionaba, era algo atractivo y en mi caso la única posibilidad de llegar al sueño de la casa propia: lo saque en 2017 a 24 años, la deuda originaria era 1.600.000 hoy la deuda es de 5.700.000”.
“Al principio fueron cuotas normales parecidas a las cuotas de un alquiler, hasta las PASO del 2019 que Macri pierde las elecciones y se dispara el dólar, las cuotas empezaron a subir hasta agoto que hay un congelamiento hasta 2020 con Fernández”.
“En este momento yo no estoy pagando, se descongela la cuota y se comienza un plan de convergencia con aumentos escalonados, hoy la cuota sería de más de 40 mil pesos”.
Acosta describió que hace falta una decisión de fondo, que consistiría en que las cuotas dejen de indexarse por la inflación y el dólar.
Acosta señaló que los nuevos créditos que el Estado promueve “están contemplados con un índice que está atado al aumento de los sueldos”.
“Todos queremos pagar” dijo, pero aclaró que “no sea usurero el sistema”