REUNIÓN DEL BLOQUE FRENTE DE TODO CON EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN, GABRIEL KATOPODIS EN SU VISITA A RAUCH

La bancada de concejales del Frente de Todos, en su perfil de Facebook, reseñó los alcances de la reunión que mantuvieron ayer con el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis en su visita a Rauch, acompañado por funcionarios del Gobierno Bonaerense y legisladores provinciales del oficialismo.

El bloque expresa que allí “realizamos un análisis distrital, y le trasladamos una agenda pública de prioridades, para que formen parte de las líneas de trabajo entre Nación y Provincia”.

Entre los principales planteos que realizaron sobresale la reanudación de la obra del Jardín de Infantes ubicado en la esq. de  Las Heras y 25 de Mayo “que fuera prometido por Macri dentro del programa “3000 Jardines”, que como en otras localidades, quedó inconcluso, en estado de abandono” describen.

“Hemos manifestado, al Ministro, sobre la importancia de su terminación para finalmente brindar el servicio educativo, y además, la recuperación y puesta en obra, implica valorar los fondos públicos que se han invertido en la primer etapa que está a la vista” agregan.

Otra iniciativa sustancial es la “modernización del tramo de la Ruta 30 que atraviesa la planta urbana, con ampliación de cinta asfáltica, dársenas y rotondas distribuidoras de tránsito, para garantizar un adecuado ordenamiento del mismo, teniendo en cuanta la alta movilidad que se da entre quienes transitan por la ruta, y el cruce entre la planta urbana y el sector del otro lado de la ruta, que tiene alta densidad poblacional, con escuela, jardín de infantes, el Corralón Municipal, comercios y empresas de servicios, y muchas familias radicadas desde hace mucho tiempo, otras que recientemente han adquirido lotes y construyen, además de la quinta con 180 lotes del Centro Empleados de Comercio, con expectativas de construir viviendas sociales”.

“Por su parte, el Secretario General del Centro Empleados de Comercio, Rubén Peés, hizo entrega de carpetas con la documentación de la subdivisión de la quinta aprobada por la Subsecretaría de Habitát y Vivienda Provincial –del que surgen los 180 lotes citados-, y expresó sobre la necesidad de contar con el apoyo del gobierno nacional para incorporar toda la infraestructura, y a su vez, iniciar las gestiones pertinentes para construir viviendas sociales, mediante las líneas constructivas que pueda disponer el gobierno provincial y/o nacional” informaron.

También señalan que “la referente política de COOPTEBA y Cooperativa Mayo, Liliana Cirullo junto a la arquitecta Alicia Miguez, pusieron en conocimiento de las autoridades, sobre la ejecución del proyecto de 56 viviendas para docentes que se llevó adelante, la construcción de viviendas que están en obra por parte de Cooperativa Mayo y la obra de cordón cuneta en construcción, y plantearon sobre una nueva presentación que han realizado en el gobierno provincial para la construcción de alrededor de 90 viviendas sociales para la cooperativa de viviendas con mano de obra de Cooperativa Mayo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *