SIN GRANDES CAMBIO EN LAS MEDIDAS SANITARIA: SE AMPLIÓ UNA HORA LA CIRCULACIÓN Y LA ATENCIÓN EN ALGUNOS COMERCIOS
El Intendente Municipal Maximiliano Suescun confirmó las nuevas medidas que rigen desde hoy en nuestra ciudad por la pandemia de coronavirus.
Fue en una conferencia de prensa que encabezó en el Salón Blanco Municipal junto al Secretario de Planificación Mario Ibargoyen
Se amplía una hora más la atención de los comercios no esenciales y para la circulación en la vía pública, que será hasta las 19 horas, mientras que los negocios de proximidad (almacenes o despensas por ejemplo) podrán hacerlo hasta las 20.
Seguirán suspendidas las clases presenciales y el trabajo en los jardines maternales, salvo para casos excepcionales.
El intendente anticipó que en los próximos días se entrevistarán con representantes de actividades que no pueden realizarse, como gimnasios o espacios culturales por ejemplo, para evaluar alguna flexibilización gradual.
“No es sencillo, no es simple los días pasan y el covid nos sigue amenazado, es difícil tomar decisiones sabiendo que afectamos a personas que están esperando la mejor respuesta de nosotros y es lo que intentamos ayer”.
“Rauch sigue siendo evaluado por la Provincia en fase 2, eso significa que las medidas no varían tanto a las tomadas semanas anteriores”.
“En los próximos días vamos a avanzar en los rubros no esenciales, vamos a ir dando respuesta en la medida de lo posible”.
Adelantó que se incorporó un software que ayudará al sistema de monitoreo y que se realizará un programa de testeos callejeros que se implementará en diferentes zonas de la ciudad.
Las autoridades municipales decidieron permitir durante los fines de semana las reuniones familiares de un círculo directo y de hasta 10 personas.
“Dentro de las cuestiones que hemos estado evaluando, no porque la situación sanitaria este mejor, la reunión familiar dentro de las 10 personas, hay muchas personas que nos están expresando la necesidad de tener este tipo de encuentros”.
El intendente dijo que el impacto más positivo que han sentido por la suspensión de las clases presenciales es la posibilidad de descomprimir el trabajo de seguimiento de casos positivos o de contactos por parte del personal de salud, “está claro que como esta dado el plan jurisdiccional genera una enorme cantidad de situaciones complejas que atender y generó un enorme estrés en el sistema de monitoreo municipal. En cuanto a los casos el índice de contagios es muy bajo”.
Por su parte el Secretario de Planificación del Municipio adelantó que las nuevas medidas no tienen una fecha precisa de finalización y que estarán vigentes hasta que se adopten nuevas.