LA DECISIÓN DE SUSPENDER LAS EXPORTACIONES DE CARNE “ESTUVO BIEN, PERO VA A SALIR MAL” DIJO EL ECONOMISTA HORACIO ROVELLI

El economista y periodista Horacio Rovelli se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar por 30 días las exportaciones de carne para aquietar el valor del producto para el consumo interno, y dijo que la medida es positiva pero que no dará resultado.
“Mi percepción es que estuvo bien pero va a salir mal, el gobierno actúa a destiempo y débilmente. Este gobierno no ve, no actúa y va siempre detrás de los acontecimientos y estamos como estamos, la medida se toma tarde y mal y va a seguir aumentando el precio de la carne”.
Rovelli es además docente universitario en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y fue asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación y Director Nacional de Programación Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación entre 2009 y 2011.
También es autor de más de doscientos artículos publicados en los últimos diez años en varios medios de comunicación de alcance nacional y en países de la región.
Explicó que el precio de la carne en los mostradores está directamente relacionado con el que se logra conseguir con las ventas al exterior.
“Internalizan los precios… igualan el precio internacional con el precio interno” dijo.
“Es una locura lo que se está haciendo para beneficio de las empresa agro comerciales argentinas, estamos yendo hacia una nueva Década infame, este modelo genera extrema riqueza y extrema pobreza”, señaló Rovelli.
El economista dijo que lo primero que se debe hacer es “dejar de devaluar” hay que “proteger la mesa de los argentinos”, segundo poner cupo a las exportaciones y tercero aumentar las retenciones “llevarlas al 15%”.