SANTIAGO SUESCUN ASEGURÓ QUE “LOS LUGARES NO ESTÁN DEFINIDOS” EN LA LISTA DEL OFICIALISMO Y ADELANTÓ QUE VICTORIANO CANO “PUEDE SER UN BUEN NOMBRE”

Santiago Suescun, uno de los dirigentes de la UCR local y delegado a la convención provincial de esa fuerza que se realizó el último sábado, dijo que “estamos trabajando bien” en el armado de la lista de candidatos del oficialismo con miras a las elecciones legislativas de este año.
El plazo para la presentación de los nombres que representarán a las diferentes fuerzas vence el 24 de este mes.
Suescun adelantó que “estamos trabajando bien en la alianza… completamente integrados” con el PRO y “eso se va a ver reflejado en las listas”.
“Hay que seguir dialogando mucho, se ha dialogado con muchos actores dentro del radicalismo y después se vendrá la etapa de integraciones”.
“En Rauch sería una decisión inteligente seguir trabajando en la línea que venimos”.
Suescun ratificó los dichos del titular de la UCR local Daniel Argüello en el sentido que apelarán a “caras nuevas” lo que invalidaría intentos reeleccionistas, al menos entre los nombres del propio radicalismo, ya que también termina su mandato Silvia Berrotarán, perteneciente al PRO.
“Los lugares no están definidos” dijo Suescun al ser consultado sobre la posibilidad que Victoriano Cano, actual Administrador General del Hospital Municipal, ocupe el primer lugar entre los candidatos a concejales, aunque admitió que “puede ser un buen nombre” porque “viene trabajando muy bien”.
El nombre de Cano tomó trascendencia pública al conocerse la semana pasada una lista de hombres y mujeres que el radicalismo está consultando para ofrecerles ocupar lugares en la nómina que presentará en las elecciones legislativas de este año.
Allí también aparece “Juan Alberto” (se trata de Davancens, ex titular del Hospital Geriátrico local), que ante una consulta confirmó el convite de los dirigentes del radicalismo pero respondió que “esta vez no me prendo”.
Suescun participó en nombre de la UCR local en la convención provincial del sábado pasado, en la que casi por unanimidad, se acordó autorizar al radicalismo provincial a integrar la alianza en Juntos por el Cambio junto al PRO y la Coalición Cívica.
Además los dirigentes avalaron que el espectro de fuerzas que la componen se pueda ampliar, y en tal sentido se espera la llegada de sectores que responden a dirigentes como Margarita Stolbizer y Emilió Monzó entre otros.