BARRENA DIJO QUE QUIEREN ABRIR EL CONCEJO “AL PUEBLO”, HABLÓ DE UN EQUIPO “CAPAZ DE GOBERNAR” Y LANZÓ CRÍTICAS A LA POLÍTICA SANITARIA DEL GOBIERNO MUNICIPAL QUE RECONOCE AL PERSONAL “PARA LAS CAMPAÑAS O LAS FOTOS”

El segundo pre candidato a concejal por el Frente de Todos Jorge Barrena Faccio rumbo a las elecciones legislativas de este año explicó que “hemos logrado una lista de unidad… con la mayor representatividad de los sectores de nuestra sociedad”.
Quien ya ocupara una banca en el Concejo Deliberante en períodos anteriores anticipó que la semana que viene se haría la presentación de las lista de pre candidatos.
Sobre su aceptación de la postulación, Barrana explicó: “Me entusiasmé enseguida porque si uno no participa después no nos podemos quedar criticando de afuera”.
“Ya estamos caminando la calle, nosotros desde cada uno de los sectores que forma parte hemos estado en permanente contacto con los vecinos y vecinas de nuestra ciudad y vamos a profundizar este trabajo”.
Barrena expresó que en el Frente de Todos están trabajando “todos juntos para ganar las elecciones legislativas de este año” y sostuvo que “creemos que la sociedad nos va a acompañar en esta oportunidad porque hemos demostrado que podemos trabajar todos juntos y que somos un equipo capaz de llegar a gobernar el distrito”.
“Estamos con ganas de trabajar, profundizar lo que se viene haciendo y mejorando lo que falta”.
“Queremos un concejo Deliberante que escuche y haga protagonistas a cada uno de los ciudadanos de las decisiones que allí se toman” con la intención de “abrir el Concejo Deliberante al pueblo” dijo Barrena.
“Se habla mucho del reconocimiento” al personal sanitario señaló Barrena, pero citó ejemplos de la situación que enfermeros y enfermeras están viviendo: la no implementación de la Carrera de Enfermería – aprobada hace alrededor de 4 años-, personal que trabaja doble jornada (12 horas por día) para engrosar sus ingresos y jóvenes estudiantes de la carrera o recién recibidos que “están siendo monotributistas del Hospital Municipal y cobrando 18 mil pesos de sueldo”.
“Los reconocimientos los hacemos para las campañas o para las fotos” pero “no se les está reconociendo nada” añadió.
Además sostuvo que “se habla mucho del diálogo pero hay personas que trabajan en la cultura independiente que todavía están esperando ser convocados”.