“ESTAMOS MUY SATISFECHOS. FUE UNA CONVOCATORIA MUY INTERESANTE, HUBO UNA MUY BUENA RESPUESTA” DIJO UNA DE LAS PROMOTORAS DEL “PANAZO” EN TANDIL

Convocada por varias organizaciones sociales y personas autoconvocadas se realizó el último viernes en la Plaza Independencia de Tandil un “Panazo” en rechazo al trigo transgénico y a la iniciativa del Municipio de esa ciudad de permitir la instalación de una fábrica de paneles de rastrojos de trigo en el Parque Industrial.
Graciela Canziani, una de las promotoras del encuentro, dijo que “estamos muy satisfechos. Fue una convocatoria muy interesante, hubo una muy buena respuesta”.
“La convocatoria tuvo éxito, el trabajo con las otras organizaciones fue muy bueno. El lema en todo el país fue Con el pan no y en Tandil se incorporó Con nuestras casas tampoco”.
“Están contaminando el pan de nuestras mesas y los paneles con lo que se construyen casas, no tenemos una evaluación de impacto, no hay pruebas de que esos productos agro tóxicos desaparezcan”.
“Se plantea como una construcción verde pero no hay pruebas de que eso sirva”.
Canziani, que es Licenciada en Matemáticas y Doctora en Ecología y Profesora Titular de la Universidad Nacional del Centro, adelantó que elevaron un petitorio a las autoridades municipales de Tandil para que reviertan la decisión de instalar la fábrica de paneles elaborados con rastrojos de trigo en el Parque Industrial.
“Se realizó un petitorio de pedido de audiencia con el Intendente y solicitud de información sobre puntos específicos y que no se autorice la instalación de la fábrica y que se promueva la agro ecología y construcción natural”.
Canziani es además Directora del Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable de dicha universidad, ha sido integrante del Comité Científico ecoSERVICES de DIVERSITAS, programa internacional de Ciencia de la Biodiversidad (ICSU-UNESCO) y ha dictado cursos de posgrado en su especialidad en diversas universidades de Bolivia, Colombia, México y Perú.