EL RECLAMO DE LA FAMILIA DE JOVITA PAPPONETTI: “NUESTRA INTENCIÓN ES GUARDAR MEMORIA… QUE NO SE PIERDA LO QUE PASÓ PARA QUE NO VUELVA A PASAR”

Karina Papponetti, una de las hermanas de Jovita, víctima de un femicidio por parte de su esposo el 17 de diciembre de 2005, esta mañana amplió los detalles del pedido que realizaron formalmente a las autoridades del Concejo Deliberante para que aprueben la iniciativa, o al menos la traten en el recinto, que fue presentada en marzo pasado para colocarle su nombre al Hogar de Protección Integral de Víctimas de Violencia de Género.
Los familiares de Jovita escucharon algunos impedimentos administrativos o legales que impiden que el lugar elegido lleve su nombre, tal como propone el proyecto que elaboró la concejala Débora Gutiérrez, del bloque unipersonal Rauch por la Inclusión.
Fue en una reunión que se hizo recientemente en el marco de la Comisión de Higiene, Seguridad e Instrucción Pública del deliberativo.
Karina afirmó que no coinciden con los argumentos expresados por los ediles, y asegura que no hay impedimentos para que se imponga el nombre al lugar.
“Pedimos que se debata más allá del resultado, se ha ido dilatando por distintos motivos, queremos el debate y escuchar las argumentaciones de por qué si y porqué no. No hay legislación que impida poner el nombre de las víctimas”.
“No fue un caso más, no queremos que se pierda lo que pasó para que no vuelva a pasar”.
Hace varios meses la familia había pedido la reunión que se concretó hace días, lo que “es un avance pero a destiempo” dijo Karina, debido a la cercanía con las elecciones legislativas de septiembre próximo.
“No vamos logrando el objetivo” agregó, debido a la demora en el tratamiento del proyecto porque hay “un ida y vuelta entre los diferentes bloques” sobre la cuestión.