“ESTOY CONVENCIDA QUE VA A HABER UNA CONTUNDENCIA EN REAFIRMAR EL RUMBO HACIA DONDE SALE LA ARGENTINA” DIJO TOLOSA PAZ

Tras el acto que encabezó el pasado lunes en Rauch la primera pre candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz atendió los requerimientos de los medios locales que cubrieron el evento.

Predispuesta y distendida se refirió a su visita a las ciudades de la zona –además de Rauch, ése día estuvo en Las Flores y Tandil-, a las expectativas de salir rápidamente de la pandemia por el coronavirus, la recuperación económica que desde el espacio observan y ratificó los cuestionamientos a los partidos opositores con epicentro en Juntos, a quienes responsabilizan de la situación económica en la que dejaron al país.

Tolosa Paz dijo que están recorriendo el centro de la provincia “en su corazón productivo dándole importancia a lo que creemos que va a ser fundamental, el entramado Pyme, los parques industriales, todo lo que tiene que ver con la generación de trabajo”.

“Una Argentina que estaba ya muy dañada cuando asumimos como Gobierno y que transitó la pandemia con mucha responsabilidad y dotando al sistema sanitario” para avanzar con el operativo de inmunización

 Para septiembre se recuperaría la actividad en sectores que están todavía restringidos: gastronomía y turismo

“Se están recuperando varios sectores: construcción, el crecimiento de la industria. Recuperación de puestos de trabajo perdidos a raíz de la pandemia, se están recuperando el 65 % de los puestos de trabajo que se perdieron e n pandemia”.

Recuperar el distrito porque “es clave, porque vemos muchas diferencias en las localidades donde gobiernan compañeros que están en sintonía con el gobierno provincial y nacional y que tienen puesta la mirada en la producción en el trabajo en el estar cerca de los vecinos y con un Estado presente”

Explicó cuáles son las preocupaciones que nota en su recorrida por los distritos del interior: si va a haber oportunidades y el trabajo va a recomponer la capacidad de consumo porque el salario lleva “cuatro años de destrucción”.

“Hay que nivelar hacia arriba la inclusión laboral y trabajar en la recuperación del salario, que es mucho más lenta de lo que todos quisiéramos porque hay que ir sacando las bombas que nos dejó la alianza Cambiemos” entre las que enumeró los endeudamientos con el FMI, los acreedores privados, y el Club de París, entre otras cosas.

La actualidad “empieza a  mostrar indicadores sociales y económicos de reactivación y reconstrucción, incluso en un tiempo muy difícil porque todavía estamos en pandemia” algo que va a ser mucho más veloz de aquí en adelante

La recuperación económica estimó Tolosa Paz se logrará con las acciones que está llevando a cabo el Gobierno y enumeró entre otros cosas, la declaración de zona fría para varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires lo que generará una rebaja de entre un 30 y un 50% en las facturas del gas, la quita en el pago del impuesto a las ganancias de varios trabajadores que logrará “activar el consumo”, entre otras cosas.

Tolosa Paz estima que “hay una valoración muy positiva” de la sociedad en cuanto a la forma en que el Gobierno trabajó en materia sanitaria por el Covid y “creo que eso se va a notar el 12 de septiembre también”. “La salida de la pandemia está ahí nomás…” añadió.

Hay una economía que está dañada” pero no por las gestiones de Nación y Provincia sino “por el Covid, que produjo un daño muy fuerte en todo el mundo”

“Estoy convencida que va a haber una contundencia en reafirmar el rumbo hacia donde sale la Argentina” tras los comicios legislativos de septiembre y noviembre próximos.

“Un gobierno que mira el salario de los trabajadores y de los jubilados no como un costo sino como la propia excusa para poder dinamizar todo lo que necesitamos recomponer”

Buscar  impedir la evasión “pero no asfixiar a los que producen y trabajan, que es lo que estamos haciendo”

Tolosa Paz esbozó la diferencia electoral que existe con el principal espacio opositor: “Lo otro es mirar para atrás y querer caer en el pasado, en las peores prácticas de la política económica que destruyó el corazón productivo de Rauch y de cada una de las localidades”

“Ellos (Juntos) tienen la idea de un Estado que no esté presente” y aseguró que a los que promueven que “el mercado” resuelve todas las injusticias sociales y económicas “nosotros les devolvemos que no, que el Estado tiene que estar allí para poder empezar a subsanar las tremendas desigualdades sociales que tiene la Argentina y para dinamizar la reconstrucción del tejido social”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *