DANIEL MARÍN, PRE CANDIDATO A CONCEJAL DEL FRENTE DE TODOS, SEÑALÓ QUE “ESTAMOS EN CONDICIONES DE GANAR LAS ELECCIONES” Y QUE ESTÁN “A LA ALTURA DE ASUMIR ESE DESAFÍO”

El pre candidato a concejal en cuarto término por el Frente de Todos Daniel Marín expresó que “tenemos muchas expectativas puestas en esta elección” porque “la recepción de la gente es muy buena”.

“Estamos en condiciones de ganar las elecciones, sobre todo por las respuestas que venimos teniendo en cada puerta que tocamos, en cada vecino que cruzamos en la calle. Estamos en condiciones, estamos a la altura de asumir ese desafío, que nos va a demandar seguir caminando y profundizando el laburo que ya veníamos haciendo” agregó.

El dirigente sostuvo que las recorridas que se hacen “forman parte de un trabajo que venimos se viene haciendo desde hace mucho tiempo. No venimos a tocar las puertas después de dos años… estamos en un momento de mucha esperanza… se necesita un cambio en un montón de las herramientas del Estado, mayor pluralidad de voces, un Consejo Escolar que esté discutiendo cerca de las instituciones educativas”.

Que “el concejo deliberante esté discutiendo las necesidades que tiene nuestro pueblo… tiene que estar cerca de las problemáticas de la sociedad” puntualizó.

Marín describió que su incorporación en la lista de pre candidatos del Frente de Todos responde a una “propuesta colectiva más que individual” por representar los intereses de la Cooperativa Mayo, de la que forma parte.

“Nos reconocemos en el Frente de Todos, no reconocemos en un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo, en un frente de unidad”.

Marín enumeró cuales son a su criterio las principales necesidades a las que debería abocarse el Gobierno Municipal y el Concejo Deliberante: generar mayor trabajo, y profundizar respuestas para atender las emergencias laboral, habitacional, sanitaria y alimentaria.

También realizó críticas a las políticas públicas aplicadas por el Gobierno Municipal porque “no ha construido una agenda destinada a la juventud… sino que se ha construido un discurso orientado hacia el disciplinamiento…”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *