UPCN INTENTA ACELERAR UN PROYECTO PARA CONSTRUIR VIVIENDA, PIDE POR AUMENTO EN LA ANTIGÜEDAD Y DE LOS SALARIOS DE LOS MUNICIPALES QUE SUPEREN LA INFLACIÓN

Dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) delegación Rauch, se reunieron la semana pasada con el Intendente Municipal Maximiliano Suescun para plantear diferentes inquietudes.
Entre ellas sobresale un proyecto para construir viviendas para afiliados al sector, expediente que ya se tramita en el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, para lo que solicitaron el acompañamiento del Ejecutivo local para acelerar los trámites.
En principio el Municipio pondría a disposición un lote de tierras en la zona de quintas para que con el financiamiento del Gobierno Provincial puedan construirse las casas, describió esta mañana el Delegado local Alberto Falabella.
Además también está en estudio la posibilidad de construir un espacio destinado al funcionamiento de diferentes consultorios médicos que atenderían a los afiliados a la obra social IOMA.
Así describió las iniciativas el propio Falabella “ahora queremos ver si podemos destrabar el proyecto, hay un expediente armado, están los estudios técnicos presentados faltaría la decisión del Instituto de la Vivienda de reflotarlo y las firmas correspondientes, los terrenos estarían disponibles”.
“Existe la posibilidad por la firma de un acuerdo de la creación de policonsultorios de IOMA, que beneficia a todos los afiliados no solamente a los de UPCN, quedamos a la espera del Municipio de si hay algún lugar donde se puedan construir”.
El dirigente expresó que también le pidieron al Jefe Comunal que “lo más aceleradamente posible” se actualice el ya vencido Convenio Colectivo de Trabajo que contempla a los trabajadores municipales
“En este momento no hay un marco legal para que el empleado municipal pueda estar tranquilo”.
Entre los temas abordados también figuran un pedido para el aumento del porcentaje que se paga por antigüedad a los trabajadores municipales, y Fallabela adelantó que están evaluando un pedido de recomposición salarial que supere el nivel inflacionario, por lo menos en el último trimestre del año.
“Le pedimos al Ejecutivo que vea la posibilidad que cuando se sientan a trabajar para el presupuesto del año que viene analicen aumentar en un punto la antigüedad, por lo menos”.