ACTO POR EL DÍA DE LA LEALTAD

El peronismo celebró el Día de la Lealtad con homenajes al ex Intendente Ugarte, dirigentes y militantes
El peronismo local celebró ayer el Día de la Lealtad, en conmemoración del 76 aniversario del movimiento popular que gestó la creación de esa fuerza política en el país.
Fue con un acto ante un buen marco de público que tuvo lugar en el centro de la Plaza Mitre, donde se encuentran los bustos que homenajean a Juan Domingo Perón y Eva Duarte, organizado por el PJ local y el Frente de Todos.
El titular del PJ local Saúl Sainz fue el orador principal y en sus palabras se centró en la descripción de los acontecimientos previos al 17 de octubre de 1945 cuando se concretó “la asamblea popular más grande conocida de la historia de nuestra República” para “recoger a su líder” y “se produce algo extraordinario para nosotros, que es el nacimiento del peronismo, pero es el nacimiento de Perón como conductor de ese momento” señaló.
“El pueblo en la calle reconociendo a su líder y yéndolo a rescatar” recordó, para asegurar que “es un hecho trascendental en la vida política Argentina”.
Sainz acotó que “nos debe llenar de orgullo a los peronistas, pero que nos debe servir como ejemplo de unión de todos los argentinos… hoy estamos en un proceso difícil… y los peronistas tenemos que ponernos al hombro esa responsabilidad que se puso el pueblo en 1945, ir a las casas de los compañeros, preguntarles qué les pasa, preguntarle a la familia cómo está, no qué necesita, sino llenarle el alma de peronismo para que vuelva a tener esperanzas”.
Fue un acto emotivo debido a que hubo varios reconocimientos a dirigentes o militantes recientemente fallecidos, y sobresalió el que se hizo al ex Intendente Municipal Jorge Ugarte.
Su esposa Olga Riuné, su hijo Jorge Luis y uno de sus nietos estuvieron presentes.
Los dirigentes del PJ también recordaron a Oscar “Carozo” Larregina, Sergio Tedesco, Rosa “Pichona” López, Mario Bulaich y Héctor Castro.
Sobre el final cantó la joven Iris Tapia, acompañada por la guitarra de Nicolás Falabella, que cerró su breve repertorio con “No llores por Mí Argentina”.