PRÓRROGA PARA EL PROGRAMA MI TERRENO EN MI CIUDAD: GRIECO DIJO QUE SI NO HAY UN APOYO DEL ESTADO “ES PATEAR EL PROBLEMA PARA MÁS ADELANTE” Y PIDIÓ QUE “LAS FAMILIAS NO CONTINÚEN SUMANDO FRUSTRACIONES”

El bloque de concejales del Frente de Todos acompañó el proyecto del Ejecutivo que prorrogó el plazo de construcción de las viviendas a los beneficiarios del programa Mi Terreno en Mi Ciudad.
De todas formas, el concejal Diego Grieco deslizó algún cuestionamiento a la gestión local, porque no previó que las familias adjudicatarias podrían tener dificultades para contar con los recursos para construir, debido a la situación económica que muchas atraviesan.
Más de la mitad de las 66 personas o familias beneficiarias del plan aún no han podido comenzar a edificar, por lo que debieron extenderse los plazos establecidos originalmente para la construcción de las casas.
Grieco señaló que se deberán encontrar las herramientas necesarias para “que estas familias no continúen sumando frustraciones… Lo que estamos votando no es más que la prórroga de los plazos. Sino generamos políticas públicas complementarias que den respuestas, es patear el problema para más adelante…”.
El concejal de la oposición lamentó que ningún funcionario del Ejecutivo pudo concurrir al Deliberativo a informar sobre algunos detalles del programa, antes del tratamiento del proyecto en el recinto, lo que sucedió el pasado martes.
“El Programa Mi terreno en mi ciudad realmente consideramos que es una política pública que viene a dar respuesta al acceso al hábitat a un sector de la población que difícilmente podría llegar a tenerlo, es un muy buen programa social, pero no es solo con este programa que se va a dar respuesta a la falta de acceso a la vivienda propia”.