EL GOBIERNO EXPLICÓ A AUTORIDADES DEL CONCEJO LAS DIFICULTADES PARA PRESENTAR EL PRESUPUESTO

El Intendente Municipal Maximiliano Suescun encabezó ayer una reunión con el Presidente del Concejo Deliberante Gustavo Palazzo y las titulares de los bloques que lo integran, Lucrecia Herrería de Cambiemos y María Lamarche del Frente de Todos (también participaron el Secretario de Planificación Mario Ibargoyen y los concejales Juan Alberro del oficialismo y Diego Grieco de la oposición), en la que expuso las dificultades que tiene para presentar el proyecto de presupuesto para el año 2022.
Ayer venció la prórroga de 30 días que el Ejecutivo había pedido para elevar el documento que contendrá el monto que el Ejecutivo tendrá a disposición para el año próximo, como así también las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, que fijará entre otras cosas el aumento de las tasas para el próximo periodo.
Gustavo Palazzo adelantó que hubo predisposición de todas las bancadas en comprender los motivos del incumplimiento del plazo por parte del gobierno local, “hubo buena predisposición de todos”.
“Sin información del presupuesto de provincia es muy difícil elaborar el presupuesto municipal dada la importancia dependencia de los recursos provinciales”.
El intendente explicó que aún restan conocerse varios aspectos centrales de los recursos coparticipables que el Municipio recibirá por parte de la Provincia el año entrante.
Palazzo informó que el jueves 9 de este mes se realizará la Sesión Preparatoria, en la que se organizará el nuevo período que el Concejo Deliberante comenzará a desarrollar desde el día 10, entre las que figura la elección de sus autoridades.
Esa reunión será encabezada por el concejal electo por parte del oficialismo de mayor edad, responsabilidad que recaerá en Roberto Papponetti, según se informó extraoficialmente.
La asunción de los ediles electos en los comicios del 14 de noviembre último se llevará a cabo el viernes 10, en horario aún a confirmar.
“Los Concejales electos ya están interiorizándose, por lo menos los de Juntos”.
El presidente del Concejo también indicó que para el mes de febrero esperan poder tratar en el recinto el listado de los inscriptos para la adquisición de los 21 terrenos que el Municipio dispuso y de aquellos que se anotaron para la adjudicación de las 30 viviendas del Plan Federal.
El Departamento Ejecutivo elevará próximamente el listado para ambos programas, que tiene más de 700 interesados, para que el deliberativo evalúe la documentación.
Debido a que en diciembre deben abordar el Presupuesto 2022 y las ordenanzas Impositiva y Fiscal, Palazzo estimó que comenzarán con ese análisis en enero con la intención de aprobar el listado en febrero.