EL FRENTE DE TODOS CONSINTIÓ LA DEMORA EN LA PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO PERO YA PLANTEA PROPUESTAS: PIDE DESDOBLAR EL AUMENTO DE TASAS, ELIMINAR CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y CONOCER QUÉ ACCIONES DESARROLLARÁ EL EJECUTIVO EN 2022

María Lamarche, Frente de Todos

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos María Lamarche explicó los alcances que tuvo el encuentro con el Intendente Municipal Maximiliano Suescun y concejales del oficialismo esta semana, en el que el Jefe Comunal adelantó la imposibilidad de presentar el proyecto de Presupuesto 2022 en tiempo y forma, debido a la carencia de información oficial de la Provincia en torno a datos macro fiscales de los recursos coparticipables.

Lamarche sostuvo que entienden la dificultad del Ejecutivo para elevar el documento, pero anticipó que van a pedir al Intendente que autorice a sus funcionarios a brindar información sobre qué tipo de acciones se van a realizar en cada una de las áreas.

“En un marco de consenso aceptamos y nos pareció importante poder charlarlo y avanzar en algunos otros aspectos, el concepto de coparticipación es muy importante por el peso que tiene en el presupuesto por eso es importante saber cual va a ser”.

A la hora de evaluar el aumento de tasas que el Gobierno podría disponer para el próximo año, la concejal puso como ejemplo lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de imponer incrementos como máximo del 35% en el impuesto inmobiliario.

Además sostuvo que propondrán realizar una suba de las tasas en forma desdoblada.

Lamarche ratificó que pedirán que se ponga en práctica la carrera de enfermería y que se eliminen las contribuciones especiales que el Municipio cobra para los servicios de seguridad y pavimento, teniendo en cuenta los aportes que recibirá de la Provincia. “No es necesario seguir sosteniéndolos” dijo.

“Estamos en momentos en que hay que ser muy razonables” a la hora de evaluar la presión tributaria que recaerá sobre los contribuyentes.

“Creemos que tenernos la posibilidad de trabajar en un aumento de tasas razonable y equilibrado, este tiempo nos tiene que permitir empezar a reflexionar”.

Lamarche también se refirió a cuál debería ser la política salarial para los municipales para el año entrante, “la idea es evitar que el impacto en el poder adquisitivo se siga profundizando, hay que pensar nuevas fórmulas para poder afrontar y avanzar sin seguir encareciendo las tasas”.

Además adelantó que la única contribución especial que cuenta con el aval del principal espacio opositor es la de Salud, y en ese sentido ratificó que insistirán con la necesidad que el Gobierno instrumente la Carrera de Enfermería, aprobada por unanimidad hace más de cuatro años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *