EL GOBIERNO TENDRÁ UN PRESUPUESTO DE MÁS DE 2.269 MILLONES DE PESOS EN 2022

Juan Alberro, Concejal Juntos

El cálculo de recursos y presupuesto de gastos para el año entrante que elevó el Gobierno local al Concejo Deliberante sobre finales de la semana pasada establece que tiene previsto recaudar un total de alrededor de 2.269 millones de pesos.

El documento establece unos 2.149 millones para la Administración Central, entre los que figuran 555 millones que se transferirán al Hospital Municipal para cumplir con el pago de los salarios del personal.

Para el nosocomio habrá que sumarle otros 120 millones para otras erogaciones por lo que el Presupuesto para el área de Salud ascenderá a cerca de 675 millones de pesos.

Así lo explicó esta mañana el concejal Juan Alberro, presidente de la bancada de Cambiemos, quien anticipó que la idea es tratarlo el próximo viernes a la mañana en el recinto.

Hoy se reunían ambos bloques con técnicos del área económica del Gobierno Municipal para solicitar información sobre el tema.

“La idea es tratarlo durante este 2021, el viernes sería el último día, hoy tenemos reunión  con el equipo de hacienda con los dos bloques para consultar los puntos de interés, esperamos poder tratarlo el viernes y el 1 de enero empiece a regir el nuevo presupuesto”

El concejal del oficialismo admitió que desde su bancada también se analizó la posibilidad –como pidió el Frente de Todos- de otorgar un bono de fin de año de 10 mil pesos a los trabajadores municipales.

En ese sentido, y tras entablar contacto con el Gobierno local, describió que el desembolso debería ser de unos 10 millones de pesos y “nos vemos en la imposibilidad de cumplir” dijo Alberro.

En torno a la Sesión Especial del pasado viernes en la que se trataron las ordenanzas Impositiva y Fiscal, Alberro justificó la posición de su bloque de acompañar el aumento de tasas propuesto por el gobierno para el 2022 de un  51% para poder cumplir con los objetivos del Ejecutivo establecidos en el Presupuesto para el año que viene.

Aseguró que estableciendo un tope máximo del 45% de suba, como pedía el bloque del Frente de Todos, significaba recaudar alrededor de 500 millones de pesos menos al gobierno.

También reconoció que desdoblar el aumento de tasas, como proponía la principal bancada opositora, hubiera significado menores ingresos para el año entrante.

Alberro defendió también el cobro de las contribuciones especiales que el gobierno estableció hace años planteando que no es una situación que pueda asfixiar al contribuyente porque significan algo más de $200 bimestrales y que redunda en mejores servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *