ACOTADA AGENDA DEL CONCEJO DELIBERANTE QUE EN 20 MINUTOS APROBÓ DOS DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL
Esta mañana tuvo lugar la segunda sesión ordinaria del mes de mayo del Concejo Deliberante, que tan sólo tuvo una duración de 20 minutos.
La celeridad se debe a que se trataron apenas dos expedientes, que fueron sendas declaraciones de Interés Municipal de diferentes eventos, y que se aprobaron por unanimidad.
Una de las resoluciones estuvo destinada a declarar de Interés Municipal la Semana de la Miel que se está desarrollando desde del 14 al 21 de este mes y que cuenta con la organización de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, el INTA, la Cooperativa Apícola y el CEPT N° 5 de Miranda, entre otros.
La restante es para otorgarle el mismo carácter a la decisión de las autoridades de la Biblioteca Popular Guido y Spano de imponerle el nombre de Pedro Horacio Petreigne al salón principal de actos de la entidad, en un acto que se realizará el próximo 25 de mayo.
Aunque estaba previsto que también se tratara, quedó pendiente la declaración de Interés Cultural y Social de tres expresiones musicales locales: ¨Pueblo¨ de Jeremías Rodríguez, “Ella es mi ciudad” de Luciano y Donella Orellano y “Véngase para mi pago” de Ruben Poffer.
Lo que el deliberativo aún tiene pendiente es el tratamiento del listado de aspirantes a acceder a las 30 viviendas que se construyen en nuestra ciudad con el aporte del Gobierno Nacional.
Fuentes del Concejo explicaron que esperan información adicional que pidieron al Departamento Ejecutivo sobre algunos de los inscriptos, para corroborar si cumplen con los requisitos exigidos.
En su momento se había informado que en este mes se realizaría la entrega de 10 casas por lo que el trámite requiere de celeridad para poder cumplir, ya que además de la aprobación del listado en el deliberativo, luego el Gobierno debe realizar el sorteo entre los más de 490 aspirantes que se inscribieron originalmente, aunque la lista de reducirá con algunos interesados que quedarán marginados.
Ya no hay sesiones ordinarias para lo que resta de mayo, por lo que si se avanza con el tema, requerirá de una convocatoria especial o extraordinaria, la misma herramienta a la que el Concejo Deliberante deberá apelar para tratar antes de fin de mes la Rendición de Cuentas de 2021.
