RENDICIÓN DE CUENTAS 2021: LA OPOSICIÓN NO HA ENCONTRADO IRREGULARIDADES CONTABLES PARA DESAPROBARLA PERO ADVIERTEN DE “UN MANEJO PRESUPUESTARIO CON FINES ELECTORALES”
El Concejo Deliberante deberá tratar antes de fin de mes la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo Municipal correspondiente al año 2021, en la que se consignan los fondos que ingresaron, y cuánto y cómo se invirtieron.La Presidenta del bloque del Frente de Todos María Lamarche adelantó que “para desaprobar debería haber algún tipo de irregularidad contable, que no hemos observado hasta el momento”.De todas formas adelantó que lo que plantearán en el recinto son discusiones políticas sobre cómo se han utilizado los fondos, y en ese sentido advirtió que “hay elementos que indicarían un manejo presupuestario con fines electorales… La vida de la sociedad rauchense no es un calendario electoral” dijo Lamarche.El año 2021 resultó deficitario, tanto para la Administración Central en alrededor de 38 millones de pesos, como en el Hospital Municipal con cerca de 9 millones de pesos.En cuanto al nosocomio, Lamarche remarcó que la nueva gestión logró disminuir el déficit de la que encabezaba Daniel Argüello.Lamarche informó que están analizando la Rendición con la documentación que tienen ya que “no estuvo toda disponible desde el primer día”.Entre otras cosas indicó que “esperaban un informe sobre cómo se ejecutó el programa Tareas Comunitarias (que establece que las familias que reciben algún acompañamiento del Municipio en materia económica puedan devolverlo con trabajo voluntario) porque “no queremos que se convierta en una precarización laboral”.Además requerían saber “qué inversión se realizó en la entrega de herramientas y maquinarias. Qué importe se invirtió y en qué fechas” porque señaló que el programa “es muy importante pero se implementó y se profundizó en plena etapa electoral”.“Queremos tener la certeza que esos programas no se arman en función de un calendario electoral sino en base a las necesidades de la comunidad” agregóLa titular de la bancada de la oposición afirmó que “el Municipio recibió más fondos de parte del Gobierno Provincial de lo que tenía previsto”.“Todas las partidas, excepto dos, tuvieron un ingreso de fondos por encima de lo que se había presupuestado” dijo, por lo que “queda claro que el gobierno bonaerense tiene una fuerte incidencia en la inversión” en nuestra ciudad.Lamarche dijo que el gobierno local durante el año 2021 recurrió a fondos afectados para destinarlos a otros objetivos.Según describió fueron los casos de los recursos generados por las contribuciones especiales para Seguridad Ciudadana y Salud.¨Estas dos fueron desafectadas y la afectaron a obras de construcción, por ejemplo veredas de las plazas, fondos a centro de formación laboral y cloacas. Alrededor de 17.000.000 pesos fueron desafectados. Nos llamo mucha la atención que una partida que era para salud pública , fue desafectada y utilizada a otro fin´´Lamarche finalizo explicando que cuando pidieron que se tomaran esos fondos para otorgar el bono de fin de año en 2021 para los trabajadores municipales, desde el Ejecutivo y los concejales del oficialismo habían argumentado que esa alternativa era imposible de implementar.
