ESTUDIANTES DE INMACULADA SE PREPARAN PARA EL VIAJE SOLIDARIO A MISIONES: RECOLECTAN ÚTILES ESCOLARES
Un grupo de 40 estudiantes de 6º año del Colegio Inmaculada Concepción de nuestra ciudad viajará a Misiones la semana que viene para realizar una actividad solidaria y educativa.
La delegación partirá el lunes 10 y permanecerán casi una semana en la reserva Guaraní ‘Perutí’, ubicada entre las localidades de Posadas y Puerto Iguazú.
Se llevarán útiles escolares y juegos didácticos, debido a que el intercambio es con una escuela a la que asisten alumnos del Nivel inicial y primario.
Además de ser un viaje solidario, también es educativo, ya que se hacen visitas a lugares históricos.
Quienes quieran hacer donaciones, los útiles se recepcionan en la propia escuela y algunos comercios locales.
Autoridades del establecimiento informaron que el primer viaje solidario a Misiones se hizo en 1998, y el último fue en el 2019, previo a la pandemia.
Maia Giannatasio y Renata D’ercole, dos de las estudiantes que realizarán la experiencia contaron sus expectativas
‘En esa escuela que nosotros vamos, entre primaria y jardín hay alrededor de 300 chicos’ Dijeron y que ‘además de ir a la aldea vamos a visitar el palacio, San José, reserva de pájaros, las cataratas y las ruinas de San Ignacio’
Son 40 alumnos los que viajan acompañados de cuatro profesores. El viaje es de 24 horas por ruta y se hospedan en un camping y en un hotel
‘Es emocionante, hay gente que nos dice que Misiones es mejor que el viaje a Bariloche. Nosotros queremos que los nenes estén felices con lo que les llevemos, aprender de ellos y que ellos aprendan de nosotros’ Comentaron
El Director del establecimiento Walter Novillo explicó detalles sobre el lugar que visitarán y sus carencias
‘Hay muchos chicos, cada familia tiene entre 5 o 6 hijos, cuando vamos allá terminamos valorando todo lo que nosotros tenemos y nos enseñan que con muchas carencias viven felices igualmente. Éste viaje nos sirve como un modo de conocer otra cultura, otra realidad y termina siendo muy enriquecedor’ Comentó
‘Es un viaje voluntario y tratamos de que vayan todos’ Agregó, y ‘Juntamos útiles porque el intercambio lo hacemos con la escuela y las maestras van dosificando la utilización de esos útiles y muchas veces los útiles que reciben son los que nosotros podemos aportar. De hecho el director nos contaba que cuando hay muchos alumnos, a los lápices los cortan por la mitad para poder darles a los chicos’
Comentó que en el lugar hay un cacique que administra recursos, en esa aldea la cantidad de gente va variando porque las familias se mudan a otras aldeas. El estado edifica casas, porque muchas familias vivían o viven en ranchos Y que en ese lugar hay mucha explotación de arboles y tierras por la siembra.

