PREMIACIÓN FINAL DEL FICCS 2022 

A continuación se detallan los nombres de los cortometrajes  premiados el día domingo en el salón blanco de la casa de la cultura, luego de nueve noches consecutivas de actividades, organizado por el Cineclub “El Gabinete”, la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Rauch y el apoyo de la Facultad de Arte de la UNICEN

Animación Nacional: “Loop”, de Pablo Polledri

Mención: “Pintango” de Rodolfo Pastor

Animación Internacional: Mejor corto”Camouflaje”, de Remco Polman

Mención: “El escritor ciego”, de George Sifianos

Documental Internacional “La Controversia de Valladolid”, de Juan Rodríguez Briso

Documental Nacional “Las Picapedreras”, de Azul Aizenberg

Mención “EnriqueTa”, de Valeria Dana

Así que quedamos con la siguiente premiación:

Premio: Domar, de Alcibíades Cohen

Mención: Algunas cosas sabíamos sobre la miel, de José Luis Santos

Mención: La otra llave, de Luis Camargo

Mención: Talcahuano, de Ramiro Velasco

Ficción Internacional: “Cemento y Acero”, de Oriol Villar

Mención: “Porappé”, de Jesús Martínez Nota

Mención: “Por la razón o por la fuerza”, de Giarella Araya Vega

Ambiental: “La pell en la terra”, de Guille Porcar y Raúl Lorite

Mención: “Mara, el viaje de la elefanta”, de Luciano Nacci

Escuelas de Cine: “Las pibas de la cultura”, de Rocío Lombardo

Mención: “Elpot”, de Alfonsina Tolosa

Videoclip: “Ramana”, de Galia Guerrero. Mención Ailín Abatz y : “Ahora dime”, de Mae Erreca; “Historias del cañadón” de Mariano Moledous; “Lo ingenuo”, de Catalina Millán Rebaudi

Cortos locales: “Rauch en el ayer”, de Julio Lasagno; “Literal”, de Maximina Castro; “La Pulpería”, de Jorge Dulce.

Mejor corto: “Literal”, de Maximina Castro y Nicolás Roldan

Nuevos Formatos Audiovisuales: “Cómo quién dice”, de Joaquín Fernández Ihigo

España en la pantalla: Premio del público “El último de Arganeo”, de David Vázquez

Vos, yo, todxs: “Preludio”, de Roberto Chinet

Premio Beatriz Gil, corto que valores humanos: Wildblumen, de Migue Roth

Mejor corto del FICCS 2022: “Cemento y Acero”, de Oriol Villar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *