VECINOS DE VILLA SAN PEDRO OFICIALIZARON EL RECHAZO AL TRASLADO DE LA FERIA A UN PREDIO CERCANO

BENENCIA

Los vecinos de Villa San Pedro expresaron esta mañana, al hacer uso de Banca Abierta en el Concejo Deliberante, el rechazo al proyecto de trasladar la feria de la Sociedad Rural a un predio cercano a esa zona.

Algo menos de  una decena de vecinos y vecinas del lugar acompañaron a Lucrecia Benencia, que fue quien hizo uso de la palabra para expresar las inquietudes que tienen en torno a la iniciativa.

Esencialmente plantean la necesidad de un estudio de impacto ambiental para garantizar que el lugar elegido es el apropiado y que no perjudique la calidad de vida de los vecinos cercanos, y criticaron la falta de consulta antes de avanzar con la idea.

‘No nos parece que somos una zona rural o un sector chacra,  somos una zona suburbana con  más de 55 casas, de las cuales 43 están habitadas los 7 días de la semana. Somos 125 vecinos viviendo, contamos con una escuela con una matrícula mayor de 220 alumnos  que también se vería afectada por la circulación de camiones’ Expresó.  Y que ‘venimos a buscar respuestas y hacer valer nuestros derechos’  

Tras las palabras de la vecina se expresaron los presidentes de ambos bloques del Concejo Deliberante.

La titular del Frente de Todos María Lamarche ratificó el pedido que la oposición viene haciendo de ampliar el debate antes de avanzar en una idea, que es necesaria aclaran, pero que es importante tomar con las herramientas apropiadas debido a la trascendencia del movimiento que deberá realizarse para concretarla.

‘El planteo que hace Lucrecia, tiene que ver con lo que se llama gestión democrática del lugar que habitamos. Creemos que tenemos que sancionar leyes de cara a la sociedad sin darle la espalda a nuestra población’ Dijo  

Por su parte el presidente del bloque de Juntos Juan Alberro aclaró que cualquier modificación al Código de Ordenamiento Urbano se realizará tras un estudio de impacto ambiental que garantice que el lugar elegido sea el apropiado

‘Este proyecto viene de una serie de pasos que se van dando a lo largo de varios años y del trabajo responsable  que se ah hecho desde el área provincial, como sectores municipales y las comisiones de la sociedad rural que han tenido este proyecto presente por al cual hoy se plantea dar respuesta a un reclamo histórico’ Expresó el edil. Agregó que: ‘tenemos la seguridad de que no va a existir un daño para esa comunidad en tanto los informes ambientales no arrojen esa consecuencia’

LAMARCHE
BENENCIA
ALBERRO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *