EL MÉDICO VETERINARIO SEBASTIÁN MARESCA, DEL INTA RAUCH, REPASÓ LOS ASPECTOS CENTRALES REFERIDOS A LA PROBLEMÁTICA POR LA SEQUÍA EN EL PARTIDO DE RAUCH.

La semana pasada el intendente municipal Maximiliano Suescun inició el trámite oficialmente para declarar al partido desastre agropecuario por la sequía ante autoridades del Ministerio de desarrollo rural de la provincia de Buenos Aires.
Maresca describió que la situación incluso es más perjudicial para el ámbito productivo que lo acontecido en 2008
‘El 90% de la zona ganadera del país está muy afectada por la sequia que nos viene afectando prácticamente desde que termino el otoño. Lo que hicimos en el informe de emergencia agropecuaria fue mostrar un poco los valores del índice verde donde se ve claramente que en el partido de Rauch estamos por debajo del crecimiento que hemos tenido desde hace 20 años’ Dijo
Agregó que la parte más crítica seria en los siguientes dos meses pero que se espera que luego vuelva a revertirse pero ‘es difícil’ y que ‘en los cultivos de invierno es donde se puede ver con más claridad las perdidas’
El profesional indicó qué medidas pueden ir adoptando los productores agropecuarios para aminorar las pérdidas
‘El primer punto es hacer un diagnostico de licitación al rodeo, hay muchísimas variaciones de los distintos productores, hoy por hoy tenemos ecografías para ver con más precisión cuál es el estado valico, palpación para ver si la vaca está en condiciones de estar preñada, el destete temporario desde 7 a 14 días eso hace que la vaca tiene un cambio hormonal, usar protocolo de sincronización de celos y para los casos más complejos el destete precoz a partir de los 30 días del ternero, se le da una dieta especial y la vaca reinicia su ciclo’ Detalló