DESDE LA OPOSICIÓN ASEGURAN NO TENER ‘UN POSICIONAMIENTO FIRME’ SOBRE EL AUMENTO DE TASAS, PERO MINIMIZAN LAS CONSECUENCIAS SI NO SE APLICARA

El bloque de concejales del Frente de Todos no tiene aún una definición tomada en torno al proyecto del Gobierno Municipal de aumentar las tasas un 18 por ciento en el último bimestre del año.
Así lo adelantó esta mañana el concejal Diego Grieco, antes de la reunión que mantenían con el Intendente Municipal Maximiliano Suescun con la intención de seguir analizando el tema.
‘No hay un posicionamiento firme’ dijo Grieco, quien adelantó que siguen con la ‘recolección de datos e información’ centralmente para saber si este incremento se tomará como piso para la suba del año 2023, o si formará parte del nuevo cuadro de las tasas para el próximo período.
En tal sentido dejan entrever que promueven que se haga un escalonamiento de la suba el año próximo, tal como lo habían promovido a fines de 2021 sin éxito.
Grieco dijo que el Municipio ‘tiene mecanismos de compensación económica’ dentro del Presupuesto para paliar los efectos de la inflación, y que además recibirá ‘más de 200 millones de pesos’ de más de coparticipación por parte de la Provincia.
El edil del Frente de Todos planteó que ‘nos aseguran –desde el Ejecutivo- que no hay ningún servicio que brinde el Municipio que se va a ver resentido si este aumento no se produce. No están en juego los salarios, tampoco el aguinaldo’.
‘La decisión de aumentar no obedece a cuestiones de garantizar servicios o salarios, sino a una definición política…’ añadió.
Grieco también calificó de ‘contrasentido’ que mientras se espera la declaración del desastre agropecuario por parte de la Provincia por la sequía, se aumenten las tasas para el sector del campo
El concejal señaló que si este aumento del 18 por ciento se toma como parte de la modificación para el año entrante como forma de ‘amortiguar’ el impacto que significaría un incremento importante de las tasas ‘se puede pensar’ como una alternativa positiva.