LOS ALMACENEROS DESCRIBEN QUE NO ESTÁN ALCANZADOS POR EL PROGRAMA ‘PRECIOS JUSTOS’

SAVORE

El Gobierno nacional lanzó el programa “Precios Justos”, un acuerdo entre las autoridades y cien empresas que contempla el congelamiento de los valores de 1.700 artículos hasta el 28 de febrero de 2023, con el objetivo de “lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos”.

Sin embargo, los comercios de proximidad muestran preocupación porque la medida no los incluye y, según la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), “empujan a los clientes a los hipermercados”.

Así lo explicó esta mañana Fernando Savore, Presidente de la Federación

‘El problema es que los hipermercados  representan el 30% de la comercialización de alimentos en el país. No podemos asumir algo que nos va a traer problemas con los clientes. Las empresas no van acompañar tan fácilmente esto, por lo pronto quedamos afuera’ Explicó

Señalo que hay una lista de precios de compras y otra de ventas, y ellos, por ejemplo  no pueden comprar un aceite a 500 pesos  y venderlo a 200 pesos, porque generaría perdidas

Desde la federación evalúan que cada vez crece as la empresa PYME, por su rentabilidad y producción mucho más barata. Agregó que ‘No tienen gran logística, porque tienen que estar financiados por el gobierno’

La Federación tiene la representación de 26 mil comercios en ‘casi todos los municipios’ de la Provincia de Buenos Aires dijo Savore.

El dirigente se mostró dispuesto a establecer contactos con directivos de la Cámara Comercial local para adherir a los comerciantes del rubro a la organización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *