ELBIO LAUCIRICA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE CONINAGRO: ‘ES UN DESAFÍO MUY IMPORTANTE’

LAUCIRICA

La Asamblea de Coninagro se desarrolló en la sede de la entidad la semana pasada presentó a las nuevas autoridades de la institución.

El ingeniero agrónomo y productor cooperativista de Rauch, Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro, en remplazo del saliente Carlos Iannizzotto.

‘Esta nueva gestión es en realidad una continuación’ dijo el día viernes a nuestra emisora, en alusión a que viene trabajando en el último tiempo muy cerca de Iannizzotto.

En orden de prioridades de las cosas que plantea la entidad, Laucirica señaló que son tres puntos: la inflación, la inseguridad y la alta carga fiscal.

‘Cuando te aumentan la luz y te aumentan el gas el 50% va al gobierno, esas son las cosas que nosotros hacemos notar, y a eso se le agrega la pérdida del valor de la moneda’ Comentó

Agregó que hay que trabajar en políticas que ayuden, como el abastecimiento energético, la producción de alientos saludables en ambientes sustentables   

Laucirica se refirió también a algunas medidas económicas del Gobierno como el dólar soja al admitir que a algunos productores les puede servir… Pero no son las soluciones definitivas’

Laucirica se refirió al contacto que mantiene desde hace tiempo con el Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, y a las coincidencias y divergencias que mantienen con el Gobierno Nacional

‘Nuestra estrategia de trabajo es gestionar ante los funcionarios del gobierno pero siempre haciendo propuestas de solución, y en ese aspecto hemos tenido un buen dialogo’ Dijo

En cuanto a las cosas negativas del gobierno, dijo que aparecen reglamentaciones en  contra, como el banco central obliga a los productores de soja tener una tasa de interés doble a la que tienen los demás  y en cuanto a las cosas positivas Laucirica dijo que los  han ayudado mucho en las luchas ambientales  y el posicionamiento del país en cuanto al cambio climático ‘esto no quiere decir que cuando tengamos que criticar, criticamos y cuando tenemos que reconocer reconocemos’ Destacó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *