CONCEJO: EL GOBIERNO CONSIGUIÓ EL AUMENTO DE TASAS SÓLO CON EL VOTO DEL OFICIALISMO





El Concejo Deliberante aprobó por mayoría las ordenanzas Impositiva y Fiscal que establecen el aumento de las tasas municipales para el año 2023 en un 83% de manera escalonada.
Fue en la Sesión Extraordinaria que se llevó a cabo esta mañana, y que se extendió por espacio de una hora y media aproximadamente, en la que el bloque del Frente de Todos votó de manera negativa.
Las tasas municipales aumentarán un 38% a partir de enero, un 25% desde el primero de mayo, y un tercer aumento del 20% que se aplicará desde septiembre.
Para justificar la suba el titular del bloque del oficialismo Juan Alberro apeló al impacto del proceso inflacionario en las cuentas del Municipio por el encarecimiento de los insumos, señalando que la suba de las tasas es imperiosa para “seguir prestando servicios con calidad” y para seguir pagando en tiempo y forma los sueldos de los trabajadores municipales y a los proveedores.
Las tasas a las que alcanza el incremento representan el 24, 1% del total del presupuesto que el Ejecutivo tendrá en 2023, y el 70% está destinado a salarios mientras que el 30 restante para la adquisición de bienes y contratación de servicios.
Alberro además de destacar los problemas de la inflación durante el 2022, anticipó que según un estudio del Banco Central de la República Argentina se prevé una inflación del 96,6% para el año venidero.
El concejal del oficialismo justificó la demora del Ejecutivo en enviar el proyecto al recinto -ingresó el último viernes- al señalar que se esperó información proveniente de la provincia de Buenos Aires sobre la masa coparticipable.
En tal sentido destacó que Rauch recibirá 100 millones de pesos menos en virtud a cambios que hubo a último momento en el Código Único de Distribución (CUD), que es la herramienta a través de la cual el Estado Provincial distribuye los fondos entre los 135 municipios.
La demora del gobierno “no es capricho… o para perjudicar a un bloque político” explicó.
A su turno la presidenta del bloque del Frente de Todos María Lamarche planteó la queja por haber tenido tan solo tres días de estudio para tratar el documento esta mañana, y adelantaron que el aumento de las tasas redondeará el 110% entre diciembre de este año y diciembre de 2023, si se le incorpora el 18% que subieron las tasas este mes y el impacto del aumento en las contribuciones especiales.
Lamarche elogió la recuperación económica que ha tenido la administración del Hospital Municipal, pero cuestionó la política salarial del gobierno a la calificó de “mezquina” y “arbitraria” con nombramientos “selectivos y partidarios”.
La titular de la bancada de la oposición insistió con la necesidad de otorgar el bono a los trabajadores municipales que están reclamando los gremios antes del final del año, y puso como ejemplo a varios municipios, incluidos algunos gobernados por Juntos, en los que se ha pagado.
Resumió el voto negativo de su bancada en que la mirada económica “debe ser integral” y que el municipio “no tiene problemas financieros”.
Además adelantó una inversión en obras por parte del Gobierno Provincial para Rauch que el próximo año será “casi inédita”.