PRESUPUESTO 2023: ES UN 75% MÁS QUE LO EJECUTADO ESTE AÑO Y EN OBRA PÚBLICA APUNTA A ‘LA CONCLUSIÓN’ DE LAS YA INICIADAS

ALBERRO

El Presidente del bloque de concejales de Juntos, Juan Alberro, anticipó qué lectura ha realizado el oficialismo del proyecto de Ordenanza que contempla el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el año próximo elaborado por el Gobierno Municipal, y que se tratará en una Sesión Extraordinaria que se realizará mañana desde las 9 de la mañana.

El documento elevado por el Departamento Ejecutivo establece ingresos y egresos por algo más de 4500 millones de pesos para la Administración Central, y de alrededor de 1500 millones para el Hospital Municipal.

Eso implica, según explicó Alberro, un incremento de un 109% nominal con relación al de este año, aunque el aumento es del 75% si se lo compara con el ejecutado en 2022.

Alberro expresó que el Presupuesto ‘trata en alguna medida de continuar con el mismo ritmo de la prestación de servicios y la conclusión de una serie de obras que han venido realizando’ y que por la situación económica ‘se han postergado de un año para el otro’.

‘La prioridad uno en materia de obras… es ir concluyendo las que están iniciadas’ dijo el concejal

Alberro insistió en que los primeros cuatro meses de 2023 ‘van a ser más difíciles’ debido a la decisión del Ejecutivo de escalonar el aumento de las tasas

‘Vamos a ver un 100% de pagos de sueldos, pero vamos a tener un aumento mucho menor en lo que es tasas, eso nos va a requerir una responsabilidad mas fina de priorizar la recaudación para destinarla a presupuesto y en mayo eso se va a ir emparejando’ Dijo

‘El presupuesto busca ver cuánto se puede recaudar y cuanto se puede gastar’ Indicó

El titular de la bancada del oficialismo aventuró cuáles pueden ser las principales críticas u observaciones que hará el bloque del Frente de Todos en el debate de mañana.

‘No sabemos por qué lado puede venir la crítica, frente a eso hemos tratado de dividir el presupuesto y que todos podamos leerlo, y podamos dar una respuesta frente a un  planteo de un área en particular’ Cerró

Entre las iniciativas que el Presupuesto enumera que se harán el año próximo figuran, entre otras, la puesta en valor de la Escuela 6 y el CEPT de Miranda, 23 millones de pesos para la construcción del SUM de la Escuela Secundaria 2 y CENS 451, 30 millones para la puesta en valor del Palacio Municipal, 10 millones para el Estadio Municipal, 220 millones para las 18 viviendas de la UDER, 50 millones para la continuidad del frigorífico, 10 millones para la refacción del techo de la Sala 5 del Hospital y la puesta en marcha del Hogar para discapacitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *