EL CONCEJO APROBÓ EL PRESUPUESTO 2023 CON EL RECHAZO DEL BLOQUE OPOSITOR

El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto para el año 2023 elevado por el Departamento Ejecutivo sólo con los votos afirmativos del bloque del oficialismo.
Fue durante la Sesión Extraordinaria que se extendió por alrededor de 3 horas, y que se llevó a cabo esta mañana, en la que se avaló por mayoría el documento que prevé unos 4500 millones de pesos para la Administración Central y otros 1500 millones para el Hospital Municipal para el 2023.
El Presupuesto Municipal para el año próximo se compone de un 24, 1% de ingresos provenientes del Municipio, un 19.3 de la firma de convenios con Provincia o Nación y la renta de plazos fijos o fondos de inversión, y un 56, 6% de la coparticipación provincial centralmente.
El 70% de la masa de fondos estará destinado al pago de los salarios de los trabajadores municipales y el 30% restante para la adquisición de bienes y servicios.
Desde el bloque de Juntos hicieron especial hincapié en el efecto negativo en las cuentas del Municipio del proceso inflacionario, achacandolé al gobierno Nacional la ineficacia para controlarlo en reiteradas oportunidades, por lo que entienden que el Gobierno tuvo que “ir navegando” un año de dificultades, por lo que el proyecto de 2023 apunta sólo a “mantener lo que se viene realizando”.
Destacaron que se duplicó la inversión en los fondos de apoyo a la cultura, al deporte, al programa “Con la pelota aprendemos todos” y a las becas, y que “creció tres veces” el de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familiar.
También se rescató el mantenimiento de la prestación de los servicios básicos en planta urbana y zona rural.
Entre las obras públicas planeadas para el próximo año enumeraron la culminación del nuevo frigorífico, del velódromo, y del estadio municipal entre otras.
El bloque del Frente de Todos, además de insistir con la falta de tiempo para evaluar el documento con minuciosidad, criticó duramente las carencias en las condiciones laborales del personal de municipal, y en respuesta a las reiterados cuestionamientos del oficialismo al gobierno nacional, mencionó que la mayor pérdida del poder adquisitivo se dio en el período de gobierno encabezado por Mauricio Macri.
“Los ingresos del municipio siempre han estado por encima de la inflación, no así los salarios de los trabajadores” señalaron.
Además sostuvieron que el gobierno copia y pega en el presupuesto 2023 acciones y obras que venían anunciadas en documentos de años anteriores.
Además pusieron énfasis en criticar que el Ejecutivo no contempla para el próximo año poner en marcha la Carrera de Enfermería en el Hospital Municipal, y que no está prevista la continuidad de la obra de la guardería para el nosocomio.
Desde la oposición remarcaron que la exposición del oficialismo de esta mañana pareció más “una rendición de cuentas que saber qué van a hacer con los recursos de la gente” el año que viene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *