EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE DE TODOS PUBLICÓ EN REDES SOCIALES AYER DETALLES DE LA VISITA QUE SUS INTEGRANTES REALIZARON A LA OBRA EN UDAQUIOLA






En la nota detallararon que estuvieron con técnicos de la empresa que está al frente de los trabajos de estabilización, y con miembros de Vialidad provincial que supervisan los trabajos
El bloque valora que se esté haciendo la obra con una inversión del Gobierno Provincial de más de 300 millones de pesos
‘A nosotros nos genera mucha satisfacción que se avance con esta obra que transforma, que impacta, tanto en la vida social como en la producción en toda la zona lindera al camino de Udaquiola’ Escribieron
María Lamarche, presidenta del bloque brindó detalles de la visita
‘La presentación de la nota del oficialismo fue un disparador de la visita al camino’ Dijo
‘Hicimos el recorrido tomamos contacto con la gente de vialidad, nos decía el capataz de la empresa que van a llegar bien con los plazos, la empresa está obligada en mantener la red caminera’ Detalló
Indicó que ‘Nos parece impórtate poner en valor lo que significa esta inversión’ y que no quiere que se tome un contrapunto porque el camino no es de un partido político sino de los vecinos
‘Estamos abiertos a escuchar que es lo que plantean los vecinos, si hay defectos técnicos, están a tiempo que vayan acomodando’ Señaló
Lamarche invitó a los vecinos que si ven anomalías se lo digan directamente a quienes están ahí trabajando
‘Cuando llueve hay que dejar pasar 3 horas por lo menos para diluir el agua. No quiero contradecir a quienes viven en el lugar, de todos modos los responsables de vialidad nos decían que son los primeros interesados en que la obra quede bien’ Comentó
‘Apreciamos la obra pero no somos ingenieros para comprar si esta menos o mas compactado el camino. El camino no tiene badenes, asique toda la circulación del agua pasa por las alcantarillas’ Dijo la concejal
Lamarche también se refirió al acompañamiento que realizó al sindicato de trabajadores municipales a la ciudad de La Plata por el pedido de la construcción de las primeras 20 viviendas. Allí se reunieron con el administrador general del instituto a la vivienda
‘Ellos entienden que somos un bloque con la misma sintonía política del gobierno provincial, y las cuestiones que fuimos a reafirmar era sobre importancia de poder avanzar con la construcción de viviendas. El sindicato solicitó la construcción de 60 viviendas a lo cual el administrador dijo que si pero que sea por etapas. Ellos necesitan trasmitir cuales son los lotes afectados a la construcción de 20 viviendas, eso se está gestionando con el ejecutivo municipal’ Cerró